Tarifas congeladas en Chaco:Nación incrementó en 420% la energía, mucha gente está recibiendo facturas muy abultadas

Compartir:

El presidente de la empresa SECHEEP, José Bistoletti, visitó los estudios de CIUDAD TV tras la jornada en la que definieron la suspensión de la audiencia pública estipulada para establecer los nuevos costos de incremento en las tarifas eléctricas, y además anunciar el congelamiento por el plazo de seis meses de las mismas. 

Explicó que los últimos incrementos reflejados en las facturas “son de Nación”. “Nación incrementó en 420% la energía el año pasado, esto genera un gran descontento en mucha gente que está recibiendo esas facturas verdaderamente abultadas. Ese incremento tan alto de Nación le quita margen a la distribuidora provincial, a SECHEEP, para establecer un aumento”, sostuvo. 

Comentó que con ese objetivo se llamó a la audiencia pública, ahora en suspenso, que además le permitiría a la empresa estatal “poner sobre la mesa todos sus números: qué inversiones está haciendo, a qué dedica el dinero que ingresa. Y justificar de alguna manera los ingresos y egresos de la empresa provincial y ver en qué estado se encuentra en ese momento”.

“La gente ya visualizó que es imposible un aumento nuevamente”, afirmó, aunque aclaró que tampoco el estudio de costos se vería reflejado como incremento neto ya que el porcentaje siempre es fijado por el gobernador Leandro Zdero. 

“La gente tenía miedo a esta audiencia pública y el señor gobernador decidió suspenderla por seis  meses para descartar la posibilidad de que exista un incremento de SECHEEP”, sostuvo y aseguró que la escucha del mandatario a los usuarios finalmente fue lo que determinó esta decisión de congelamiento a nivel provincial.

En relación al servicio, resaltó que durante 2024 se volcaron recursos para invertir en el mantenimiento del sistema energético. Señaló que los cortes en el suministro durante diciembre e incluso enero se debieron a estas acciones puntuales. “Es mucho el trabajo de mantenimiento sobre tondo en aquellas zonas en donde verificamos que veranos anteriores la pasaron muy mal”, apuntó y aseguró que todo hace a la reducción de la cantidad de cortes en el suministro. 

Las zonas más perjudicadas están en el interior de la provincia, “por arriba de Sáenz Peña, sobre todo por la falta de los generadores que se fueron”. “Estamos esperando que a finales de enero y principios de febrero estén los generadores instalados”, dijo y destacó en paralelo el rendimiento del parque solar de Pampa del Infierno. “Es un rendimiento excelente el de los campos solares y nos ha llevado a que no tengamos corte alguno en lo que va de enero, aunque es un enero que acompaña”, dijo en relación alas temperaturas.  

También puede interesarte

La barbarie en Avellaneda, en primera persona por un hincha de la Universidad de Chile: «Era que te peguen o tirarse de la tribuna»

Andrés Villalobos, de 27 años, fue uno de los que quedó atrapado en la tribuna cuando los barras...

Escándalo en el US Open: Daniil Medvedev explotó contra el umpire tras la irrupción de un fotógrafo

Daniil Medvedev debutó con derrota en el US Open 2025, pero protagonizó...

Javier Milei sigue sin hablar de los audios y se distrae con los Granaderos

Javier Milei sigue sin hablar de los audios y los presuntos casos de corrupción en el...

Alerta con las extensiones de inteligencia artificial: cuál es la única que no recolecta datos personales

Un estudio del University College London reveló que los complementos de Inteligencia Artificial (IA) más populares para navegadores...