Torres busca eliminar los fueros

Compartir:

La Legislatura de Chubut aprobó la eliminación de los fueros de inmunidad para los funcionarios públicos y sindicalistas, un proyecto fuertemente impulsado por el gobernador Ignacio Torres.

La iniciativa, que plantea una enmienda constitucional, deberá ser ratificada en un plebiscito abierto durante las próximas elecciones legislativas.

Así, Chubut se posiciona como pionera en esta iniciativa, ya que los funcionarios y los sindicalistas no podrán utilizar los fueros para protegerse de la Justicia ante delitos de distinta índole.

Torres señaló que esta medida «era una deuda pendiente con la ciudadanía desde hacía mucho tiempo; finalmente pudimos dar vuelta la página y dejar atrás la época más oscura que nos tocó vivir como provincia: la época de la desidia y la corrupción».

«No sólo tomamos la decisión de elevar una enmienda constitucional para ser la primera provincia de la Argentina sin fueros, sino que también ampliamos la Ficha Limpia a todos los estamentos del Estado con un objetivo claro: no permitir que los ladrones y los corruptos se atrincheren en la política», dijo el gobernador en X.

Es responsabilidad de todos los chubutenses elegir qué camino seguir: el de la transparencia y la previsibilidad, o volver al pasado 

En ese sentido, sostuvo que la eliminación de fueros implica «eliminar todo tipo de privilegios que no tienen razón de ser», y que quienes se oponen a la medida «son los mismos que no quieren que la provincia avance».

«Esos sindicalistas y diputados que tenían privilegios ahora son iguales ante la ley en Chubut. Por eso, es responsabilidad de todos los chubutenses elegir qué camino seguir: el de la transparencia y la previsibilidad, o volver al pasado, donde la provincia era noticia por papelones institucionales o por causas de corrupción surgidas de la propia política», agregó

CHUBUT SIN FUEROS

Tomamos la decisión de ampliar Ficha Limpia a todos los estamentos del Estado, incluyendo cargos políticos electivos y no electivos, y elevamos una Enmienda Constitucional, que ya fue aprobada por la Legislatura, para ser la primera provincia de la Argentina⦠pic.twitter.com/zaAOf3ka95— Nacho Torres (@NachoTorresCH) March 5, 2025

Por su parte, el vicegobernador, Gustavo Menna, uno de los principales impulsores de la medida, precisó que «el paso que dio la Legislatura al aprobar la iniciativa hace que nadie tenga una situación de ventaja ante la ley y, sobre todo, que las decisiones de los jueces no sean sometidas a la aprobación de la política».

«Ahora la palabra la tiene la gente porque, al tratarse de una enmienda constitucional, tiene que ser aprobada por el pueblo de la provincia en un referéndum que se va a realizar en octubre. No nos cabe la menor duda de que el acompañamiento va a ser amplio y mayoritario porque los chubutenses luchamos para terminar con este tipo de privilegios», dijo. 

También puede interesarte

Sábado con una máxima de 35 grados y domingo con lluvias desde la madrugada en Resistencia

El pronóstico del tiempo indica, para Resistencia, que hoy sábado 11, se tendrá una temperatura mínima de 18...

La Lista 503 presentó a sus candidatos en Sáenz Peña

Este domingo, de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, Zdero acompañó a los candidatos a...

El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere «fortalecer los lazos» con nuestro país

El embajador de Estados Unidos en Argentina y médico cubano radicado en Norteamérica, Peter Lamelas, ratificó que el gobierno...

El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere «fortalecer los lazos» con nuestro país

El embajador de Estados Unidos en Argentina y médico cubano radicado en Norteamérica, Peter Lamelas, ratificó que el gobierno...