Leandro Zdero inscribió sus candidatos de Chaco Puede + La Libertad Avanza

Compartir:

“Nuestra lista es un llamado claro y decidido a terminar con años de atraso y corrupción que nos dejó Capitanich. Destruyó el presente y el futuro del Chaco, a través del clientelismo, las mentiras y más pobreza, pero se acabó; no hay más lugar para cómplices del pasado. Vinimos a cambiar lo que nos decían “que no se podía”, ahora se puede y lo estamos haciendo”- señaló el gobernador Leandro Zdero.

Los postulantes a diputados provinciales son:

1.Julio Ferro; 2.Susana Maggio; 3.Adrián Zukiewicz; 4.Carina Botteri; 5.Jorge Gómez; 6.Mayra Jarenko; 7.Joaquín García; 8.Marilin Rodriguez; 9.Edgardo Reguera; 10.Tamara Silvestri; 11.Juan Chaussivert; 12.Mónica Morales; 13.Marcos Pastori; 14.Silvana Pérez; 15.Marcelo Barrios y 16.Elisa Aselle.

Candidatos

Julio Ferro, Abogado, 40 años. Especialista en Derecho de Daños (UBA). Especialista en Derecho Administrativo (UNNE). Magister en Derecho Administrativo (Universidad Austral). Diplomado en Régimen Jurídico del Automotor (UCES). Diplomado en Derecho y Gestión Municipal (Universidad de Mendoza). Actualmente subsecretario de Legal y Técnica.

Susana Maggio, 56 años Profesora en Biología, Intendente de Santa Sylvina.

Adrián Favio Zukiewicz (Junior) 28 años oriundo de Juan J. Castelli. Es Licenciado en Administración de Empresas.

Carina Botteri, 39 años, Abogada, Maestranza en Gestión Pública, ex ministra de Desarrollo Humano y actualmente Vocal del Cefca.

Jorge “Pato” Gómez, Abogado desde 1992, fiscal de investigación y Fiscal de Cámara, integrante del tribunal electoral, especialista en Derecho Penal, 1er fiscal en Juicio por Jurado de la provincia.
Actualmente, Ministro de Gobierno.

Mayra “Pili” Jarenko, 37 años, Profesora de Historia, Técnica superior en Turismo sobre Espacios Rurales, de Colonia Elisa.

Joaquín García, 30 Años, Farmacéutico. Concejal mandato cumplido. Villa Ángela, Actual Pte JR Chaco y Laboratorios Chaqueños SA.

Marilín Rodríguez, 51 años Maestra Jardinera Rural y actualmente, concejal de la ciudad de Presidencia de Roque Sáenz Peña.

Edgardo “Tati” Reguera, 45 años, abogado, ex presidente del Colegio de abogados de Sáenz Peña, ex presidente del Consejo de la Magistratura del Chaco y presidente del autódromo de Sáenz Peña.

Tamara Silvestri, 35 años, Abogada y Escribana; actualmente subsecretaria de Acción Comunitaria – Ministerio de Seguridad. Ex presidente de la Juventud.

Juan Felipe Chaussivert, 52 años. Abogado. Máster de Derecho Público Provincial y Municipal. Vicepresidente de Lotería Chaqueña.

Mónica Morales, 47 años Abogada y Analista en Marketing y Comunicación, 16 años trabajando por los derechos de las Personas con Discapacidad.

Marcos Pastori
45 años, Médico Veterinario, presidente de la Sociedad Rural del Chaco; Productor agropecuario y Vocal en la mesa Ejecutiva de CRA (Confederaciones Rurales Argentina).

Silvana Pérez, 46 años, Docente del impenetrable Chaqueño.

Marcelo Barrios, 45 años, Coach Ontológico Profesional. Actualmente Subsecretario de Municipios de la Provincia del Chaco

Elisa Fernández Aselle, 43 años Abogada- Escribana- Esp. En Protección de Derechos de niños, niñas y adolescentes. Pte. Del Consejo de Abogados.

”Chaco merece crecer, no retroceder”

Por último, el gobernador Zdero remarcó: ”Esta lista no es más de lo mismo. Es renovación, es compromiso, es territorio y también trae la fuerza de la juventud. Está formada por personas con experiencia, pero sobre todo con la convicción de que Chaco merece crecer y no retroceder. Elegimos el camino del orden, es un cambio posible y lo estamos logrando hace más de 1 año en toda la provincia”.

También puede interesarte

La emotiva despedida de San Lorenzo para el papa Francisco: «Estaremos juntos por la eternidad!»

El club de sus amores publicó un video para recordar alguno de sus momentos con la azulgrana.El carnet...

El Insssep incorporó 9 farmacias en el interior para el Programa de Diabetes

El Insssep incorporó 9 farmacias en el interior de la provincia, con el objetivo de fortalecer la atención...

Por qué los padres de casi un millón de chicos dejaron de cobrar la Asignación Familiar por Hijo

La pérdida del beneficio de la Asignación Familiar por hijo no se detiene. Desde noviembre de 2023 hasta...