En febrero, las ventas de combustible en el país cayeron 0,4% y en Chaco crecieron con igual índice

Compartir:

En el mes de febrero de 2025, las ventas de combustible al público en todo el país
totalizaron 1.309.505 metros cúbicos entre naftas y gasoil. En la comparación contra igual mes de 2024, exhibieron un retroceso del 4,0%, siendo el décimo quinto mes consecutivo con descensos; a su vez, respecto al mes previo (enero 2025) también vieron una contracción que alcanzó el -7,9%.

Ventas por tipo de combustible

El 58% del total comercializado en febrero correspondió a naftas y el 42% al gasoil.
Respecto a sus desempeños, la nafta se contrajo 1,1% interanual, explicado por la caída
del segmento súper (-4,8%) mientras que el premium volvió a registrar subas (+11,3%)
aunque en volúmenes menores. Por su parte, el gasoil presentó un descenso del 7,7% i.a
con una performance similar: el premium tuvo alza de 5,8% mientras que el común
retrocedió 14,7%.

Desempeños de febrero, por jurisdicciones subnacionales

En febrero de 2025, 6 de las 24 jurisdicciones subnacionales presentaron subas
interanuales: lideraron Formosa (3,1%) y Chubut (2,4%) y algo más atrás quedaron
Neuquén, Tierra del Fuego, Chaco y San Juan con alzas inferiores al 1%. En el extremo
opuesto, Río Negro, CABA y Tucumán presentaron los descensos más fuertes entre los
dieciocho distritos con bajas, siendo en todos esos casos descensos de doble dígito.

Cabe señalar que el factor fronterizo (altos volúmenes de ventas a extranjeros en provincias de frontera), hecho que provocó altas subas de ventas en provincias de frontera (principalmente de noreste) durante 2023 y abrupta caída de esas mismas en 2024, ya no tiene influencia estadística en este mes analizado.

Combustibles más vendidos de febrero, por jurisdicción

En 22 de las 24 jurisdicciones subnacionales la nafta tuvo predominio en las ventas por
sobre el gasoil, con picos de concentración en CABA (76% del total) mientras que en La
Pampa y Mendoza fue el gasoil el combustible predominante.

Desempeños de febrero, por tipo de combustible, en las jurisdicciones

En nueve provincias se registraron incrementos interanuales en la venta de naftas: al top se posicionaron Mendoza (4,3%), Neuquén (3,1%) y Chaco (3,0%), mientras que entre los quince distritos con bajas la mayor estuvo en Tucumán (-12,5%). Si se desagrega la venta de nafta por segmentos, la súper mostró alza solo en dos distritos (Chaco y Formosa con +0,6% en cada caso) mientras que la premium creció 23 distritos con Catamarca a la cabeza y única baja en CABA.

Por su parte, el gasoil tuvo alzas en solo tres distritos (Tierra del Fuego, Formosa y Chubut) mientras que en Santa Fe se registró el descenso más fuerte (-19,4%). Visto por segmentos, solo Chubut y Tierra del Fuego presentaron alzas en el común; al tiempo que mientras que veinte distritos exhiben incrementos en el premium, con San Luis a la cabeza.

Politikón Chaco

También puede interesarte

Por qué los padres de casi un millón de chicos dejaron de cobrar la Asignación Familiar por Hijo

La pérdida del beneficio de la Asignación Familiar por hijo no se detiene. Desde noviembre de 2023 hasta...

Euro hoy y euro blue hoy, EN VIVO: el minuto a minuto de la cotización de este lunes 21 de abril de 2025

El euro blu​e hoy 21 de abril de 2025, cotiza en $1332,00 para la compra y $1364,00...

Murió el Papa Francisco

Provocando shock en todo el mundo, esta mañana el Vaticano anunció la muerte del papa Francisco, a las...

Clima de época: elogio de la represión

En la Argentina de hoy, el que reprime no solo no rinde cuentas: es premiado....