Sin paritaria, el Gobierno fijó el nuevo salario mínimo para los docentes

Compartir:

El Gobierno, a través de la secretaria de Educación conducida por Carlos Horacio Torrendell, fijó un nuevo salario mínimo para los docentes. De esta manera, el piso de las remuneraciones alcanzará los $500.000.

El nuevo monto fue dispuesto por el Gobierno unilateralmente, luego de que fallaran las negociaciones con los gremios educativos que se llevaron a cabo durante febrero. Este significa el primer aumento en la remuneración docente desde julio 2024.

El Gobierno dispuso el piso salarial para los docentes

En detalle, la Resolución 381/2025 de la Secretaría de la Educación confirmó el nuevo piso salarial para los docentes. Así, el salario testigo para el maestro de grado de jornada simple y sin antigüedad fue fijado en $500.000 con el objetivo de “sostener” el Programa de Compensación Salarial Docente.

El último aumento del piso salarial docente había sido en julio 2024. Cabe destacar que esta suba – definida por el Comité Ejecutivo del Consejo Federal de Educación (CFE) el 10 de marzo – representa un aumento del 19%, monto que queda por debajo de la inflación acumulada (26,7%) desde el último incremento.

Además, el incremento se da luego de que fracasaran las negociaciones paritarias llevadas a cabo en febrero. Según detallaron desde la gestión libertaria, «el día 24 de febrero de 2025 se reunió la Comisión Negociadora del Convenio Marco a que se refiere el artículo 10 de la Ley N° 26.075, integrada en dicha oportunidad por la ASOCIACIÓN DEL MAGISTERIO DE ENSEÑANZA TÉCNICA (AMET), la CONFEDERACIÓN DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (CTERA), la CONFEDERACIÓN DE EDUCADORES ARGENTINOS (CEA), el SINDICATO ARGENTINO DE DOCENTES PARTICULARES (SADOP) y la UNIÓN DOCENTES ARGENTINOS (UDA), por la parte gremial, y las SECRETARÍAS DE EDUCACIÓN, de TRABAJO, EMPLEO y SEGURIDAD SOCIAL y del CONSEJO FEDERAL DE EDUCACIÓN y su COMITÉ EJECUTIVO.»

aviso_322971.pdf

La mediad fue oficializada a través de su publicación en el Boletín Oficial de la fecha.

Boletín Oficial.

Sin embargo, desde la secretaría de Educación detallaron «que las partes fijaron sus posiciones y, luego de un extenso intercambio de opiniones, no pudo arribarse a un acuerdo sobre el monto de la retribución mínima de los trabajadores docentes conforme surge del acta respectiva con registro IF-2025-25678199-APN-DDE#MCH», explicaron desde el Gobierno.

Por último, se estableció que el nuevo sueldo mínimo “será el importe de referencia para dar cumplimiento a las transferencias en las provincias que integran el Programa Nacional de Compensación Salarial Docente creado por el artículo 9º de la Ley N.º 26.075″.

También puede interesarte

Realizaron curso de prevención y cuidados en el ámbito educativo sobre convivencia escolar

El Ministerio de Educación de la Provincia, a través de la Dirección General de Inclusión Educativa, realizó el...

La Cámara Electoral rechazó definitivamente la reimpresión de boletas en PBA y se mantendrá la foto de Espert

La Cámara Nacional Electoral resolvió que no corresponde expedirse sobre el pedido de la alianza La Libertad Avanza para reimprimir la Boleta Única...

Trump despachó a Milei en la Casa Blanca: Si pierde las elecciones no seremos generosos con Argentina

El presidente norteamericano dio una inédita conferencia de prensa...