La comisión $LIBRA y la proximidad de las elecciones cambiaron el mapa de Diputados

Compartir:

La investigación del caso $LIBRA y la proximidad de las elecciones cambiaron el mapa en Diputados. Tras uniones forzadas y rupturas que se aceleran el bloque peronista sigue siendo el más numeroso con 96 miembros, mientras que los interbloques de La Libertad Avanza y el PRO quedaron empatados con 40 legisladores cada uno.

Los cambios en el oficialismo y sus aliados

Esta semana el bloque PRO perdió dos miembros: los santafesinos Gabriel Chumpitaz y Verónica Razzini armaron su propia bancada «Futuro y Libertad» con la vista puesta en la estrategia de su provincia: quieren armar un frente local con los libertarios y pelear por la intendencia de Rosario en 2027. Se fueron estratégicamente después de que se conformara la comisión investigadora por $LIBRA. Si se iban antes, en vez de cuatro miembros le hubieran tocado tres.

Como contó Clarín, el proyecto de creación de la comisión investigadora establece que se debe integrar proporcionalmente de acuerdo al tamaño de los bloques o interbloques. Eso hizo que para sumar más asientos a la comisión, se crearan compulsivamente nuevos bloques e interbloques.

Así, la bancada de Cristian Ritondo quedó con 37 miembros, pero junto con el MID de Oscar Zago -con quienes días atrás se unieron en interbloque justamente para conseguir más lugares en la comisión cripto- suman 40.

Lo cierto es que por tres días fueron 41. También se había sumado a ese flamante interbloque el fueguino Ricardo Garramuño, pero tres días después ya no figuraba más como integrante en la web oficial.

La Libertad Avanza sumó en interbloque a la tucumana aliada Paula Omodeo y juntos también son 40.

El bloque UCR que conduce Rodrigo De Loredo perdió seis miembros: los radicales «peluca» que ya venían diferenciándose en votaciones y bancando en todos los proyectos al Gobierno finalmente se armaron su propio bloque: «La Liga del Interior». Con esta movida la UCR volvió a quebrarse: ya había tenido el primer quiebre cuando los 12 legisladores referenciados en Martín Lousteau y Facundo Manes se armaron el bloque Democracia para Siempre.

Los movimientos en Unión por la Patria y la Izquierda

Unión por la Patria «perdió» dos miembros que se fueron al interbloque con la Izquierda y quedó con 96 diputados. En verdad, fue parte de la estrategia para asegurarse dos lugares más en la comisión $LIBRA.

Con la flamante jura de Vilma Ripoll, la izquierda tiene cinco propios. Pero cuando se armó la comisión tenía cuatro y el oficialismo iba a poner en duda su lugar en la comisión. Por eso armaron el interbloque con las kirchneristas Mónica Macha y Julia Strada, así se garantizaron su silla y como llegaron a ser seis miembros en total se llevaron un segundo lugar.

A pesar de todas las diferencias internas es la única fuga -aunque controlada- que tienen desde enero cuando en plena negociación de la ley Bases se fueron del bloque los tres tucumanos que responden al gobernador Osvaldo Jaldo.

El resto de los bloques

Encuentro Federal -que conduce Miguel Angel Pichetto- tiene 15 miembros. Democracia para Siempre -que conduce Pablo Juliano, mano derecha de Manes- son 12. Innovación Federal -el bloque referente de los gobernadores de Misiones, Salta y Río Negro- tiene 8 miembros.

La Coalición Cívica de Elisa Carrió 6; el bloque Independencia de Jaldo 6; los santacruceños 2, los sanjuaninos 2.

Además hay otros seis monobloques que se mantienen solos: el del santafesino peronista Roberto Mirabella; el de Ricardo López Murphy-que se fue del grupo de Pichetto-, Osvaldo Llancafilo del Movimiento Popular Neuquino; el fueguino Garramuño; la ex libertaria Lourdes Arrieta y el ex radical Mario Barletta.

También puede interesarte

Quién es el nuevo novio de Paula Robles que le dedicó un romántico mensaje en las redes

Aunque Paula Robles siempre mantuvo un bajo perfil desde su separación con Marcelo...

Los trabajadores del Roca se burlaron de Adorni: «Esto no es Star Wars, ponete a laburar»

Los trabajadores del Tren Roca se burlaron de Manuel Adorni por sus críticas al paro  nacional de la...

Los dólares siguen de viaje

Durante el fin de semana largo por la celebración de la Pascua continuó el éxodo de argentinos al exterior,...

Axel celebra 25 años de carrera con un concierto en Mendoza

Axel y una gira nacional para conmemorar 25 aos en la msica con uno de los artistas ms...