Casi 50 años atrás el punk sellaba su nacimiento con el primer álbum de los Ramones y su guerra relámpago

Compartir:

El ritmo rockabilly acelerado, pasado por el tamiz de la decepción y el “No future” parió a los Ramones y sus canciones de apenas 2 minutos -el lema que hizo bandera la banda argentina del barrio porteño Valentín Alsina-. Los setenta ya empezaban a mostrar grandes derrotas a la libertad pregonada en los sesenta. Y el punk vio tierra fértil y nació. Un 23 de abril de 1976 salía el primer álbum de los Ramones con un título homónimo.

Los jóvenes del norte del planeta en esa época eran hijos y nietos de las dos grandes guerras. Y tanta sangre derramada echaba por tierra los idealismos. Los Ramones se calzaron su jeans y camperas de cuero, no creían en la erudición y con algunos acordes y oraciones simples querían cantar con su generación. Su primer single no por nada se llamó “Blitzkrieg bop” («Blitzkrieg», que significa «guerra relámpago» en alemán, es una estrategia militar de ataque rápido y contundente, utilizada para lograr una victoria decisiva en un corto período de tiempo).

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Sus canciones eran breves desahogos contundentes que se completaban en vivo con su audiencia a los golpes y escupidas.

Queens, barrio obrero

El joven hijo desempleado de una pareja divorciada de Queens, pasaba las horas escuchando música y tocando la batería. Su madre quería que se interesara en la pintura y su padre pedía que hiciera plata, pero Jeffrey Hyman (Joey Ramone) quería hacer ruido. Fue ingresado a un centro psiquiátrico por su trastorno obsesivo compulsivo y ahí le dijo adiós a cualquier mandato.

Douglas Colvin (Dee Dee Ramone) pasó toda su infancia en Alemania debido al trabajo de su padre. Conoció a Jeffrey en un concierto de los New York Dolls.

John Cummings (Johnny Ramone) había sido alumno de una academia militar a la que entró por mandato de su madre. Como amigo de la infancia de Jeffrey, intentó formar un grupo con él y otro amigo durante su etapa en el instituto. A finales de los 60 fundó una banda de garage rock llamada Tangerine Puppets junto con Thomas Erdelyi (Tommy Ramone), un húngaro de nacimiento que llevaba inmerso en el mundo de la música desde mucho antes que sus futuros compañeros.

“Hard Candy”, el álbum con Justin Timberlake y Pharrel Williams con el que Madonna se despidió de Warner tras 25 años

Los cuatro armaron los Ramones y su debut oficial fue en el club CBGB -cómo no- y allí empezaron a tocar con otros grupos emergentes como Blondie, Johnny Thunders, Talking Heads, Patti Smith o Television.

El 2 de febrero de 1976, los Ramones empezaron a grabar su primer álbum, Ramones, con un presupuesto de 6400 dólares y en abril lo tenían listo. “En aquella época, la gente no se preocupaba tanto por el dinero. Se manejaban grandes cantidades para cosas absurdas. Algunos discos costaban medio millón de dólares y los grupos como Fleetwood Mac tardaban dos o tres años en grabarlos. Grabar un disco en una semana y por aquel dinero era algo inaudito, sobre todo si tenemos que cuenta que fue un disco que cambió el mundo. Fue el verdadero comienzo del punk y de nuestra carrera”, aseguraba Dee Dee Ramone en una entrevista compilada en el libro Por favor mátame de Legs McNeil y Gillian McCain.

El primer álbum: amor, punk y drogas baratas

La lista de temas del primer álbum incluyen experiencias personales, surf, películas de miedo de Clase B, rupturas amorosas y algunos íconos de su movimiento: una vida fugaz y punk ( “Judy is a punk”) y aspirar pegamento (“Now I wanna sniff some glue”).

Este álbum, en el 2003, ocupó la 33º posición en la lista de Los 500 mejores álbumes de todos los tiempos de la revista Rolling Stone y fue apuntado como el segundo mejor álbum debut de todos los tiempos, superado por los Beastie Boys, con Licenced to Ill.

Roberta Bayley, histórica fotógrafa de Los Ramones, llega a la Argentina

Para la portada, los cuatro ramones querían emular el álbum de los Beatles, Meet The Beatles! de 1964. Hicieron una primera tanda de fotos que no prosperó, por lo que la banda se reunió más tarde con Roberta Bayley, en el momento fotógrafa de la revista Punk. La fotografía en blanco y negro de la parte frontal de la carátula del álbum que hoy es una imagen icónica del patrimonio musical occidental.

Gi

También puede interesarte

Caso Lian: hoy declaran los padres y no hay rastros concretos del menor

Dario Baggini, abogado de la familia Flores en el caso de...

Fútbol libre por celular: cómo ver en vivo Estudiantes vs Botafogo

En un partido que puede marcar un punto de quiebre para el equipo de Eduardo Domínguez,...

Dolor absoluto por el triste anuncio de uno de los integrantes de Los Simuladores: «Se cayó y no puede…»

La ficción argentina supo tener hasta hace unos años, o al menos previo a la llegada...