Después de intervenir, Georgieva retrocede: dice que su mensaje no era para los argentinos

Compartir:

Este jueves, Kristalina Georgieva, la directora del Fondo Monetario, había afirmado que espera que en las elecciones legislativas de octubre “no se descarrile la voluntad de cambio”, agregando “insto a Argentina a que mantenga el rumbo”, durante una conferencia de prensa.

Kristalina Georgieva, titular del FMI, «insta» a los argentinos a votar por La Libertad Avanza 🤌🏼 pic.twitter.com/0tAoDWdwcW

— La Izquierda Diario (@izquierdadiario) April 24, 2025

Tras el escándalo desatado por esos dichos, mostrando una clara injerencia en la política nacional del país, este viernes, la titular del Fondo salió a intentar arreglar el sincericidio. «Mi mensaje fue para el Gobierno», intentó aclarar, a lo que agregó «las elecciones son para los argentinos, no para nosotros».

La injerencia del organismo multilateral y el sometimiento que ejerce sobre los países a los que endeuda no es una novedad ni mucho menos. Pero este tipo de escenas, donde sin tapujos la directora del FMI «pide» por quién votar, es algo sin dudas repudiable.

Te puede interesar: Contrapunto en LID+. Todo marcha acorde al plan…del Fondo

El FMI apuesta a Milei porque considera que es la mejor opción en la actualidad para seguir saqueando a los trabajadores de Argentina para garantizar las ganancias de los grandes empresarios y los fondos de inversión especulativos.

El Gobierno negoció un nuevo acuerdo con el Fondo, que incluyó una devaluación que golpea el bolsillo de los trabajadores y más ajuste. También Milei y Caputo prometieron contrarreformas (reforma laboral, previsional y tributaria) para después de las elecciones. “El Estado se está retirando de donde no debe estar, para permitir mayor dinamismo del sector privado” volvió a remarcar Kristalina Georgieva para elogiar el plan de ajuste de Milei y Caputo, pero si el gobierno nacional llegara a fracasar el peronismo ya mostró bajo la presidencia de Alberto Fernández que no tiene ninguna intención de romper con el Fondo.

Además de la izquierda, algunos sectores de la oposición salieron a criticar los dichos de ayer de Georgieva. El Partido Justicialista llegó a sacar un comunicado en el que denunciaron «intromisión electoral» y señalaron que el actual préstamo a Milei es de carácter «político», como lo fue el otorgado a Macri en 2018. Pero lo que no menciona el comunicado del PJ, es que fue el propio Frente de Todos, con Guzmán como ministro de Economía, el que convalidó dicha estafa y honró la deuda.

La injerencia colonial de Georgieva es inadmisible. Lástima que cuando gobernaron con el Frente de Todos nos decían que todo había cambiado con Kristalina, que era amiga del Papa y jugaba para la Argentina. Con ese cuento impulsaron y una mayoría de sus diputados (empezando por… https://t.co/52GZ928jLq

— Christian Castillo (@chipicastillo) April 25, 2025

Te puede interesar: Milei al Fondo: un salvavidas de plomo

Ninguno de los partidos tradicionales, incluido el peronismo, están dispuestos a romper con el Fondo. Este viernes el Frente de Izquierda presentó en el Congreso un proyecto para anular los acuerdos con el FMI. Solo la izquierda propone el desconocimiento soberano de la deuda odiosa y romper el acuerdo con el Fondo.

También puede interesarte