Indec: la inflación mayorista fue del 2,8% en abril

Compartir:

Los precios mayoristas registraron en abril un alza del 2,8%, con una marcada asceleración respecto del mes anterior, ya que en marzo habían aumentado un 1,5%, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Así, en abril, la inflación mayorista fue igual a la minorista, que también se ubicó en el 2,8%.

El Indec informó que la variación mensual del Índice de precios internos al por mayor (IPIM) r fue consecuencia de la suba de 2,6% en los «Productos nacionales» y del 6,0% en los «Productos importados».

Dentro de los «Productos nacionales», las divisiones con mayor incidencia en el IPIM fueron «Vehículos automotores, carrocerías y repuestos» (0,31%), «Alimentos y bebidas» (0,27%), «Productos refinados del petróleo» (0,23%), «Máquinas y equipos» (0,18%) y «Tabaco» (0,18%).

Además, la inflación mayorista acumuló un 7,7% en el primer cuatrimestre del año, con una variación interanual del 27%.

Por otro lado, el nivel general del Índice de precios internos básicos al por mayor (IPIB) mostró un ascenso de 2,8% en el mismo período. En este caso, la variación se explica por la suba de 2,5% en los «Productos nacionales» y de 6,1% en los «Productos importados».
Advertisement

En tanto, el nivel general del Índice de precios básicos del productor (IPP) registró un incremento de 2,5% en el mismo período, como consecuencia de la suba de 0,4% en los «Productos primarios» y de 3,4% en los «Productos manufacturados y energía eléctrica».

También puede interesarte

El Gobierno elaboró una guía para detectar dólares, euros y pesos falsos

El gobierno de Javier Milei elaboró y difundió este jueves una...

El Gobierno elaboró una guía para detectar dólares, euros y pesos falsos

El gobierno de Javier Milei elaboró y difundió este jueves una...

Caso Cecilia: la fiscalía sostuvo que el crimen fue parte de una organización que se creía impune

Esta mañana, empezó la clausura de los alegatos de las partes en el juicio por el caso Cecilia...