De este modo, el total de los servicios de deuda pública de Chaco en el primer trimestre
del año fueron por $ 144.185 millones (82% por amortización y 18% por intereses) y crecen
19,7% real interanual, según el informe de la Consultora Politikón.
Analizando la ejecución de pagos de deuda pública por meses del período, febrero y marzo
fueron los que soportaron el mayor volumen, explicado en parte por el pago de amortización
e intereses de bono internacional y por el ascendente peso de las Letras de Tesorería. En
febrero, el total de pagos por deuda pública ascendió a $ 54.805 millones mientras que en
marzo llegó a $ 52.026 millones. En esos dos meses se concentró el 74% del total erogado
por la provincia en el período; en enero, por su parte, se erogaron $ 37.354 millones.
Composición de los servicios de deuda pública del Chaco
Títulos Públicos: se erogó un total de $ 132.250 millones ($ 113.967 millones de
amortización de capital y $ 18.283 millones de intereses). Esta categoría explica el
92% del total de pagos por deuda de la provincia en el primer trimestre 2025. Aquí
se incluyen cuatro conceptos:
- Bono Internacional CH24D. Se pagó $ 39.924 millones (78% de
amortización y 22% de intereses) que correspondió al servicio de febrero (el
próximo es en agosto). Este bono se paga en dólares. - Letras de Tesorería. Se pagó $ 91.397 millones (90% de amortización y
10% de intereses). Estos servicios corresponden a Letras 2024 y 2025. - Bono de Conversión. Se pagó $ 455 millones (100% de intereses)
correspondiente al servicio de marzo. El próximo pago en es junio. - Títulos 2026 CHAQ. Se pagó $ 474 millones (93% de amortización y 7% de
intereses); corresponde al servicio de marzo. El próximo pago es en junio.
Este bono se liquida en dólares pero se paga en pesos.
Bancos: se erogó un total de $ 5.749 millones ($ 861 millones de amortización de
capital y $ 4.887 millones de intereses). Esta categoría explica el 4% del total de
pagos por deuda de la provincia en el primer trimestre 2025. Aquí se incluyen dos
conceptos:
- Refinanciación Líneas Banco Nación. Se pagó $ 1.129 millones (76% de
amortización y 24% de intereses). - Contrato de Mutuo Banco Nación. Se pagó $ 4.620 millones (100% de
intereses). Corresponde al crédito tomado en 2024 por $ 50 mil millones.
Multilaterales: se erogó un total de $ 4.472 millones ($ 2.233 millones de
amortización de capital y $ 2.239 millones de intereses). Esta categoría explica el
3% del total de pagos por deuda de la provincia en el primer trimestre 2025. Aquí
se incluyen tres conceptos:
- FONPLATA – Línea Ruta 13. Se pagó $ 2.969 millones (57% de
amortización y 43% de intereses). Este crédito se liquida en dólares pero se
paga en pesos. - FONPLATA – Línea Puerto Las Palmas. Se pagó $ 934 millones (57% de
amortización y 43% de intereses). Este crédito se liquida en dólares pero se
paga en pesos. - FONPLATA – Línea Inversión Social en Educación. Se pagó $ 568 millones
(100% de intereses). Este crédito se liquida en dólares pero se paga en
pesos.
Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional (FFFIR): se erogó un total de
$ 851 millones ($ 538 millones de amortización de capital y $ 313 millones de
intereses). Esta categoría explica el 1% del total de pagos por deuda de la provincia
en el primer trimestre 2025. Aquí se incluyen tres conceptos:
- FFFIR – Línea Acueducto. Se pagó $ 33 millones (92% de amortización y
8% de intereses). - FFFIR – Línea Puerto Barranqueras. Se pagó $ 409 millones (66% de
amortización y 34% de intereses). - FFFIR – Línea Ruta 6. Se pagó $ 409 millones (59% de amortización y 41%
de intereses).
Otros: se erogó un total de $ 863 millones (total de intereses). Esta categoría explica
el 1% del total de pagos por deuda de la provincia en el primer trimestre 2025. Aquí
se incluyen dos conceptos:
- Operaciones de Corto Plazo: Se pagó $ 855 millones (100% de intereses).
- Fideicomiso Banco Nación. Se pagó $ 8 millones (100% de intereses).
Politikón Chaco