Alquileres: El ICL muestra un aumento anual del 66%;sorprende que se hable de un 142%

Compartir:

Emilio Caravaca Pazos, referente de la Federación Inmobiliaria de la República Argentina (FIRA), visitó los estudios de CIUDAD TV para dialogar sobre el precio de los alquileres y señaló que el índice que mayormente se utiliza como referencia de negociación para establecer nuevos valores es la del ICL (Índice de Contratos de Locación) que, actualmente, muestra un aumento anual del 66% .

Recordó que hace un año atrás se encontraba en casi el 200% y señaló: “Estamos ante una normalización de esos indicadores y lógicamente sorprende hablar de un 142% cuando no lo vemos reflejado incluso en las publicaciones de los departamentos para alquilar en el mercado””, apuntó. 

“Prácticamente el 90% de los contratos de locación en nuestra provincia de vivienda se actualizan con ICL”, afirmó.

Comentó que los contratos de alquiler pueden tener actualizaciones cuatrimestrales de alrededor del 13% o semestrales, de alrededor del 20%. Y los contratos anteriores al DNU, que se rigen aún con la vieja Ley de Alquileres, se ajustan al 66%.

“Puede haber una negoción distinta o alejada de estos porcentajes, pero debería ser excepcional. 

También observó que aumentó en la actualidad la oferta de alquileres de manera significativa, por lo tanto, también hay “cinco veces más ofertas” por lo que puede influir en los precios. “Si entre las ofertas se pretenden valores por encima de lo que el mercado validad son inmuebles que no s e van a alquilar”, dijo.

Además, subrayó como dato que “volvieron los carteles de alquila que no se vieron durante cinco años porque realmente la oferta era muy acotada y casi nula. Hoy la oferta permite eso y negociar de acuerdo alas necesidades de las partes”.

Señaló que las expensas son un factor importante a considerar al alquilar, ya que pueden representar un porcentaje significativo del valor del alquiler.

También puede interesarte

Encuesta: cómo es la masculinidad hoy en los hogares argentinos?

A un puñado de horas de que innumerables familias comiencen a festejar este Día del Padre,...

Sigue la búsqueda de Acai: intensos rastrillajes terrestres y fluviales

La provincia de Chaco continúa movilizada por la desaparición de Acai, y las fuerzas de seguridad han intensificado...

Ricardo Osuna: Si Emerenciano es condenado, será una condena política, no jurídica

Esta mañana, el abogado Ricardo Osuna, defensor de Emerenciano Sena, volvió a pronunciarse sobre el juicio que busca eclarecer...

En lo que va de 2025, 64 pacientes chaqueños fueron trasplantados gracias a 15 donantes

Salud y Cucai Chaco destacaron el trabajo conjunto. El Hospital Perrando...