Cambios en ARCA: modifican un requisito clave para comerciantes y profesionales

Compartir:

 Cambios en ARCA: el organismo modificó un requisito clave para comerciantes y profesionales

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció una modificación clave que impacta directamente en comerciantes y profesionales registrados en el Impuesto al Valor Agregado (IVA). A partir de ahora, quienes soliciten por primera vez la autorización para emitir comprobantes tipo «A» contarán con requisitos más flexibles, facilitando así el trámite de habilitación.

La novedad fue publicada oficialmente en el Boletín Oficial mediante la Resolución General 5716/2025, donde el organismo detalla que esta decisión busca simplificar los procesos administrativos para los contribuyentes que recién inician su actividad formal. Esta actualización representa una mejora significativa dentro del sistema fiscal, pensada para acompañar a quienes comienzan a emitir facturación clase «A» en el marco del régimen del IVA.

Nuevo requisito en la facturación de ARCA

De acuerdo al comunicado emitido por el organismo fiscal, la nueva disposición alcanza a quienes emiten facturas clase «M» y también a los que trabajan con comprobantes tipo «A» que incluyen la leyenda “Operación sujeta a retención”.

La actualización, que comenzó a regir desde el viernes 27 de junio, deja sin efecto ciertas restricciones que antes se aplicaban en casos de incumplimientos formales o situaciones vinculadas a la solvencia patrimonial del contribuyente.

El objetivo central de esta medida es promover el cumplimiento voluntario y simplificar los procesos para quienes están alcanzados por el régimen de facturación.

arca

De qué se trata la simulación preventiva

Junto con la nueva normativa, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) puso en marcha una herramienta clave: la simulación preventiva, un sistema que se activa antes del análisis formal del comportamiento fiscal de cada contribuyente.

Esta funcionalidad les da a comerciantes y profesionales la oportunidad de identificar y corregir a tiempo inconsistencias o irregularidades detectadas en sus registros. Una vez que se hayan subsanado los errores, se podrá solicitar un reproceso web de los controles, lo que permitirá recuperar la habilitación para emitir comprobantes clase «A». Esta medida apunta a mejorar el cumplimiento voluntario y agilizar el acceso a la facturación plena.

Embed

Lo que se lee ahora

También puede interesarte

Docentes y Atech reclaman a Educación: que no se apague el CEF 52 de PuertoTirol

Con una movilización frente al Ministerio, profesores y dirigentes del gremio...

De Anfield al joystick: el lado oculto de Diogo Jota como estrella mundial del FIFA

La muerte de Diogo Jota dejó un vacío inmenso no solo en el fútbol, sino también...

River avanza por un nuevo refuerzo para Gallardo

03/07/2025 11:49hs. Actualizado al 03/07/2025 12:03hs.“River es un grande de Sudamérica y a cualquiera le gustaría ir...". El...

Palermo: un delincuente huyó, mató a un motociclista, lesionó a un policía y chocó varios autos

Durante la madrugada de este jueves, la Policía de la Ciudad detuvo a un delincuente en...