Con una movilización frente al Ministerio, profesores y dirigentes del gremio advirtieron que la clausura por “baja matrícula” deja sin contención deportiva a cientos de chicos y adultos, y cuestionaron el supuesto “ahorro” estatal.
Un cierre que golpea a la comunidad. Mediante la Resolución 2025‑2913‑29‑1655, el Ministerio de Educación, Ciencia, Cultura y Tecnología dispuso la clausura del Centro de Educación Física N.º 52 (CUOF 2530) de Puerto Tirol, alegando una matrícula insuficiente. La medida implica la supresión de un cargo directivo y 60 horas cátedra. Para Atech, sin embargo, detrás del tecnicismo numérico se esconde “un enorme retroceso sanitario, social y educativo” para la localidad.
Este jueves, una columna de docentes se presentó en la sede central de Educación en Resistencia, acompañada por referentes de Atech, con el objetivo de abrir una mesa de diálogo que revierta el cierre. Allí entregaron un petitorio en el que destacan:
“El refugio de un solo niño o adulto debería bastar para repensar esta decisión”, expresó la secretaria general del gremio, al remarcar que la escuela deportiva atiende a familias que hoy no pueden pagar clubes privados.
¿Realmente se ahorra?
Atech planteó que el ahorro administrativo es engañoso: “Lo que se deja de invertir se multiplica luego en gasto hospitalario y en respuestas a problemas sociales que podrían prevenirse con deporte y recreación”, señalaron.
Llamado a la ministra
El documento gremial insta a la titular de la cartera educativa, Sofía Naidenoff, a revisar el criterio de cierre y a reforzar los programas de incentivo a la educación física: “La salida no es clausurar instituciones, sino sostenerlas y ampliarlas para garantizar el derecho a la salud y la educación integral”.
Los docentes adelantaron que, si no hay respuesta antes del receso invernal, evaluarán nuevas medidas de visibilización, entre ellas clases abiertas y encuentros recreativos en la plaza central de Tirol.
Los Centros de Educación Física (CEF) provinciales nacieron en los ‘80 para ofrecer actividades deportivas comunitarias y hoy funcionan como complemento de la currícula escolar. El N.º 52 cuenta con 26 años de trayectoria y es el único espacio público específico para deporte en Puerto Tirol.