Fiesta en los Esteros del Iberá: el primer grupo familiar de nutrias gigantes ya nada libremente

Compartir:

En un trabajo conjunto entre la Administración de Parques Nacionales, la Provincia de Corrientes y la Fundación Rewilding Argentina, desde eyer el primer grupo familiar de nutrias gigantes, especie en peligro de extinción, comenzó a nadar en forma libre en las aguas de los Esteros del Iberá.
Pasaron casi 40 años desde que el último grupo familiar de nutrias gigantes fue observado en Argentina, ocho años desde que se planificó este proyecto, seis años desde que se incorporaron los primeros animales provenientes de Europa y cuatro años de que nacieran las primeras crías en los corrales de presuelta de Iberá.

A pesar del tiempo transcurrido, el trabajo recién comienza, liderado por la Administración de Parques Nacionales, la Provincia de Corrientes y la Fundación Rewilding Argentina, junto a muchas otras organizaciones como el Projecto Ariranha y zoológicos de Europa, EEUU y Argentina.

Las nutrias más grandes del mundo pueden medir hasta 1,8 metros y pesar 33 kilogramos. Son clave para mantener sanos los ecosistemas acuáticos, ya que su dieta se basa casi por completo en peces.

El Gran Parque Iberá, con más de 750.000 hectáreas de naturaleza protegida, es hoy hogar de especies reintroducidas como el yaguareté, el guacamayo rojo y ahora, la nutria gigante.

También puede interesarte

Murió Diogo Jota, el futbolista del Liverpool, en un accidente de tránsito

03/07/2025 07:07hs. Actualizado al 03/07/2025 07:58hs.El mundo del fútbol amaneció este jueves con una noticia trágica: Diogo Jota,...

Cayó la versión de la mujer que mató a su inquilino: dijo que abusó de su hija y era falso

Adriana Valeria Suárez, la mujer detenida por el brutal asesinato de su inquilino en Guaymallén, Mendoza,...

Desde Europa sostienen que Franco Colapinto sería reemplazado en Alpine

La actuación en la actual temporada de la Fórmula Uno de Franco...