Tucumán sin vigilia ni Presidente: el acto del 9 de Julio, marcado por las ausencias

Compartir:

El tradicional acto en Tucumán por el Día de la Independencia transcurrirá este año en un clima opaco, marcado por las ausencias políticas y la suspensión de la vigilia prevista para la noche del 8 de julio. A diferencia de la escena de unidad proyectada en 2024, cuando se firmó el Pacto de Mayo en la misma Casa Histórica con la presencia del presidente Javier Milei y 18 gobernadores, esta vez el escenario será muy distinto.

Mercado Libre plantea una revolución tributaria y comienza contra el eslabón más débil

Durante la tarde del martes, la Casa Rosada confirmó que el Presidente no viajaría a Tucumán. La decisión se tomó tras recibir reportes de Casa Militar y la Fuerza Aérea que desaconsejaban volar por las malas condiciones meteorológicas. La intensa niebla, que ya había causado demoras y cancelaciones en vuelos comerciales, terminó afectando también la agenda oficial. El vocero presidencial, Manuel Adorni, comunicó la suspensión cerca de las 17:00.

El evento en la víspera del 208° aniversario de la Independencia quedará sin su principal protagonista y con una representación política acotada. Entre los pocos confirmados se encuentra el gobernador anfitrión, Osvaldo Jaldo, acompañado por sus pares de Jujuy, Carlos Sadir, y de Catamarca, Raúl Jalil, todos cercanos al oficialismo nacional.

Desde Córdoba, la presencia de la vicegobernadora Myrian Prunotto permanecía en duda hasta entrada la tarde. Por vía aérea resulta difícil arribar a Tucumán, y su equipo evalúa alternativas terrestres.

Pidieron sobreseimiento y libertad a Oscar González: el argumento jurídico de la defensa

Las ausencias son contundentes. No estarán Martín Llaryora, Maximiliano Pullaro, Alfredo Cornejo, Gustavo Valdés ni los gobernadores peronistas más críticos del Gobierno nacional, como Axel Kicillof, Gildo Insfrán o Sergio Ziliotto. La mayoría se excusó por cuestiones presupuestarias o compromisos locales, aunque también pesan las tensiones políticas con la Casa Rosada.

El contraste con la foto del año pasado —que buscaba mostrar consenso en torno al rumbo del país— es inevitable. Esta vez, la Casa Histórica se prepara para una celebración sobria, sin vigilia ni presencia masiva, reflejo de un contexto político menos alineado y más fragmentado.

También puede interesarte

El Gobierno reglamentó el Seguro de Cese Laboral como alternativa a la indemnización

ECONOMÍA El Seguro de Cese Laboral será de adhesión voluntaria.10/07/2025 11:50:00h ...

Empezamos a tener un déficit de cuenta corriente muy peligroso

El Gobierno tiende a celebrar la baja de la inflación una vez es publicada por el INDEC...

Confirmaron la gravedad de la lesión de Jamal Musiala y estará varios meses sin jugar

Jamal Musiala atraviesa uno de los momentos más difíciles de su carrera....

Cómo fueron los mensajes que se mandaron Valentina Cervantes y Pampita por Enzo Fernández

Después de semanas convulsionadas, Valentina Cervantes y Enzo Fernández parecen haber encontrado un poco de calma...