Bomba en la Fórmula 1: Red Bull despidió a Christian Horner como director tras 20 años

Compartir:

En medio de una temporada complicada, la directiva de Red Bull sorprendió al anunciar este miércoles el despido del histórico director de equipo, que venía de ser campeón cuatro años consecutivos.

  • Hoy vuelve el fútbol argentino: los dos partidos que abrirán el Torneo Clausura 2025

  • Salas prendió la mecha, justificó su salida de Racing y culpó a Diego Milito: «Me fui por dignidad»

Bomba en la Fórmula 1: Red Bull despidió a Christian Horner como director tras 20 años

Reuters

Sorpresivo bombazo en la Fórmula 1. Tras 20 años en el cargo, Christian Horner fue despedido como director de equipo de la escudería Red Bull. La noticia se difundió por las primeras horas de este miércoles y los motivos aún no están claros, pero serían los malos resultados de la actual temporada, pese a ser el actual tetracampeón a nivel pilotos.

El británico, quien estuvo al mando del equipo desde 2005 y logró ocho títulos mundiales de pilotos y seis de constructores, dejó su cargo de forma inmediata, informó la Fórmula 1. Su lugar como director de equipo será ocupado por Laurent Mekies, procedente del equipo satélite Racing Bulls.

El copropietario tailandés Chalerm Yoovidhya y el copropietario austriaco Mark Mateschitz, junto con el director deportivo Oliver Mintzlaff, decidieron desvincular a Horner a pesar de su contrato vigente hasta 2030.

Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/F1/status/1942912258209706042&partner=&hide_thread=false

Los motivos van más allá del presente del equipo y de lo deportivo, ya que desde el año pasado el ingeniero tuvo una denuncia por parte de una trabajadora del equipo que levantó mucha polémica, pero finalmente no prosperó.

Además, la tirante relación con Jas Verstappen, padre de Max, desgastó su presente en el equipo, que desde principio de año había sufrido la enorme baja de su ingeniero estrella, Adrian Newey.

“Queremos agradecer a Christian Horner su excepcional trabajo durante los últimos 20 años. Con su incansable compromiso, experiencia, conocimientos y pensamiento innovador, ha sido fundamental para establecer Red Bull Racing como uno de los equipos más exitosos y atractivos de la Fórmula 1”, comentó Oliver Mintzlaff, CEO de Red Bull.

También puede interesarte

Antes de heredar la 10 de Lionel Messi, Lamine Yamal habló de su famosa foto con Leo

16/07/2025 14:42hs.Tras la salida de Ansu Fati al Monaco, el Barcelona tomó la decisión de entregarle el número...

Atento Colapinto: Fórmula 1 flexibiliza el reglamento y Alpine recibe un impulso clave

Alpine atraviesa un 2025 complicado en la Fórmula 1, con malos resultados que la dejaron...

El nuevo cambio al que será sometido el VAR en las competencias de Conmebol

16/07/2025 11:33hs.Con el Mundial de Clubes finalizado, América del Sur tacha los días para retomar su habitual calendario...

El nuevo cambio al que será sometido el VAR en las competencias de Conmebol

16/07/2025 11:33hs.Con el Mundial de Clubes finalizado, América del Sur tacha los días para retomar su habitual calendario...