Sala 88 cumple 40 años y lo celebra con un súper show

Compartir:

Sala 88 cumple, mañana, 40 años y hoy -a las 22- los celebrará con un show especial donde se revivirán los momentos de la historia de la cooperativa. La función será en las instalaciones de la Sala -French 845- con entrada a la gorra, pero se debe reservar lugar al 362-4000385; como siempre habrá bar.
Será un show humorístico con 19 artistas en escena: stand up, sketches y clown. Participarán distintas generaciones de actores y actrices invitados para la ocasión y que formaron parte de los elencos de Sala 88 a lo largo de sus 40 años.
De los primeros años participan: Liqui Morel, Paloma Razetto, Nestor Roa, Sandra Althabe, Pablo Barbeti, Sergio Antunez y Valeria Schanton. Quienes representarán una serie de escenas de distintas obras en las que participaron durante la década del 80 y 90. Con la dirección y adaptación de textos a cargo de Liqui Morel.
Además Alejandro Sosa y Walter Martínez harán una rutina de humor y clown respectivamente; también participarán actores y actrices que formaron parte de los elencos de Stand desde sus inicios como Chela Monzón, Cecilia Canbrera y Nur Goitía; Ariel Ramírez y Pazi Morresi que harán de presentadores del show.
Por supuesto que dirá presente el actual elenco de Stand Up de la Sala integrado por Tato Monzón, Pelu Brizuela, Paulo Segobia, Andrea Benítez, Nelson Fernández y Eli Bustamante. La dirección general y puesta en escena estará a cargo de Nelson Fernández con operación técnica y puesta de luces de José María Aguilera.
«Celebramos dando», dicen desde la Sala y explicaron que la entrada será a la gorra, se puede aportar un alimento no perecedero o dinero.
Lo recaudado será donado al Banco de Alimentos Resistencia, una asociación civil sin fines de lucro contribuyen a reducir el hambre, la malnutrición y el desperdicio de alimentos en el país.

Mural
Además como parte de los festejos del aniversario Sala 88 decidió pintar un mural en las paredes de la su vereda, aportando más arte a la ciudad. La obra está a cargo del artista (y profesor del taller de dibujo de la Sala) Cristian Ice, ayudado por las y los alumnos.
Los materiales fueron donados por la pinturería Don Antonio; el diseño incluye imágenes representativas de las artes esencias y de la Sala.

UN POCO DE HISTORIA
Sala 88 es una cooperativa de servicios artríticos, culturales y educativos. Tiene como actividad principal el teatro, pero apuesta a difundir y desarrollar todas las artes. Son un lugar de referencia de las artes escénicas del NEA, un sitio de encuentro de diferentes expresiones artísticas.
Con 40 años dedicados a la cultura, cuentan con una programación variada de y un amplio abanico de propuestas.
El nombre de la cooperativa surge como homenaje al personaje que interpretara José Podesta, en su circo criollo Pepino el 88. «En la figura de Podesta homenajeamos a un espíritu de lucha, a una razón del ser actor», dijo.
En 1985, el Instituto de Teatro cerraba sus puertas, y uno de sus integrantes Coco Barreda no quería dejar de realizar la actividad por lo que convoca a Hugo Blotta y Elsa Sucatzki para emprender un nuevo proyecto, Sala 88.
Es así que el 20 de julio de 1985 nace lo que hoy es la cooperativa. Desde entonces tuvo varios edificios alquilados, hasta que en 1995, la Municipalidad de Resistencia otorgó un terreno en comodato, y el 26 de marzo del 2002, el título de propiedad.
La inauguración «oficial» del espacio propio y definitivo de Sala 88 fue el 9 de octubre de 2005 con el estreno de la obra «El día de los colores». La habilitación municipal se logró en 2014 cuando ya se habían dado más de 120 funciones, en lo que ya es su espacio propio.
En febrero de 2020 un incendio que destruyó más del 80% del edificio la cooperativa; un año después se re inauguró la cooperativa.
Actualmente cuenta con un edificio renovado, con tres espacios escénicos y en pleno proceso de recuperación de equipos tecnológicos (ya que los que tenía fueron consumidos por el fuego). El 5 de julio de 2021 falleció el presidente, fundador y motor de la cooperativa, Hugo Blotta. Lo que implicó otra vez, un volver a empezar.
Hoy la cooperativa está en pie, funcionando a full. Con una cartelera cubierta hasta fin de año. Cuenta con elenco propio, más de 100 obras estrenadas y un ciclo de stand up que está en cartelera hace 14 años (solos interrumpidos por la pandemia); además se dictan taller de teatro musical (con más de 100 alumnos y alumnas), teatro para preadolescentes y adolescentes, y para adultos; además de clases de acrobacia aérea.
La cooperativa se convirtió en un centro cultural, donde se realizan todo tipo de eventos de artes escénicas: danzas, música, fotografía, etcétera.

También puede interesarte

Dólar CCL hoy: a cuánto cotiza este sábado 19 de julio

La cotización del dólar CCL es de $1300 para la compra y de $1269,20 para la venta, este...

A pesar de la máxima de 21 grados de hoy, el frío no se irá del todo

Son días agradables en la provincia con respecto al clima, porque al cielo despejado, también le acompañan las...

El fuerte y agradecido mensaje de Carlos Tevez en su regreso a Boca

Boca tiene la mente puesta en el compromiso de este miércoles ante Claypole por la...