La Administración Nacional de Alimentos, Medicamentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió este martes el uso, distribución y comercialización de la crema dental anti-caries con flúor COLGATE TOTAL CLEAN MINT y ordenó su retiro del mercado a la empresa Colgate-Palmolive Argentina S.A. El producto ya había sufrido la misma suerte en Brasil, en marzo de este año.
En detalle, en Brasil, ANVISA informó 1.471 reacciones adversas entre el 1 de enero y el 24 de abril de 2025, mientras que la propia empresa reportó un total de 11.441 casos desde julio de 2024 hasta el de junio de este año.
Los países donde fue prohibido el dentífrico
La situación sobre el producto había sido alertada tiempo atrás por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA) del país vecino. El 26 de marzo pasado, el organismo emitió la Resolución RE 1.158 del 26 de marzo de 2025, la cual determinaba “la prohibición cautelar de todos los lotes de PASTA DENTAL COLGATE TOTAL CLEAN MINT, que contenga en su formulación la sustancia fluoruro de estaño, que es un agente de cuidado bucal”.
La resolución surgió a raíz de que el organismo recibiera diferentes denuncias y alertas por los síntomas que producía el uso de este producto. Entre los efectos adversos se informaron ardor, hinchazón, úlceras en la boca, dolor e irritación.
En total, ANVISA registró 1.471 reacciones adversas (de enero a abril de 2025), mientras que la empresa informó de 11.441 en el lapso de un año. Además, el organismo brasileño también detalló que hay 16.419 notificaciones sospechosas sobre otras variantes de Colgate Total en Brasil.
Ante esto, ANVISA prohibió temporalmente la comercialización, distribución, fabricación y uso del producto Colgate Total Clean Mint.
Sin embargo, el ente brasileño no fue el único en poner el foco sobre el dentífrico. En Venezuela se emitió una alerta sanitaria, que aplica únicamente a los nombrados productos que sean importados de Brasil, con el lote y composición afectados.
La prohibición de la ANMAT
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica ANMAT se hizo eco de la problemática del producto y, este martes, ordenó este la prohibición del uso, distribución y comercialización de la crema dental anticaries con flúor Colgate Total Clean Mint.
La medida, formalizada a través de la Disposición 5126/2025, responde a un incremento de denuncias por parte de consumidores. Hasta el momento, se registraron 19 casos confirmados por la propia firma (hasta el 7 de julio) y otros dos comunicados a través del sistema de Cosmetovigilancia de la ANMAT (hasta el 15 de julio).
Importado desde Brasil y distribuido en supermercados y comercios de todo el país, el dentífrico fue lanzado al mercado argentino en 2024. Su venta se mantuvo activa hasta el 18 de junio de 2025, cuando comenzaron a aplicarse las primeras restricciones tras detectarse problemas similares en el país vecino.
En Argentina, los efectos reportados incluyen irritación e inflamación en la cavidad oral, con síntomas como ampollas, aftas, ardor, hinchazón y dolor. Frente a esta situación, la ANMAT confirmó que mantiene un monitoreo activo sobre este tipo de productos e instó a la población a reportar cualquier evento adverso que se presente durante o después del uso de una pasta dental.