Telecentro y Starlink oficializan su unión para llevar internet satelital de alta velocidad a todo el país

Compartir:

Telecentro Empresas anunció una alianza estratégica con Starlink, el innovador servicio de internet satelital de SpaceX, para ofrecer conectividad de alta velocidad y baja latencia a organizaciones, negocios y profesionales en todo el territorio argentino. Esta integración tecnológica está pensada especialmente para zonas rurales y remotas, donde la infraestructura tradicional no logra cubrir la demanda de conectividad.

Un salto en la conectividad profesional

La empresa destacó que esta colaboración robustecerá su portafolio de soluciones integrales TIC, al sumar a su red de fibra óptica y Datacenter Tier IV, la tecnología y cobertura nacional de Starlink.

Fernando Herrera, CEO de Telecentro, sostuvo: “Esta alianza con Starlink refuerza nuestro compromiso de llevar conectividad de primer nivel a empresas en todos los rincones de Argentina y conectar lo que hoy no está conectado. Nos consolida como un proveedor TIC clave a nivel nacional para el segmento profesional”.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Un complemento clave para la infraestructura tradicional

El servicio de Starlink no compite directamente con la fibra óptica o los enlaces terrestres donde están disponibles, sino que complementa la infraestructura de Telecentro. La empresa puede así ofrecer continuidad operativa a clientes que requieran redundancia —por ejemplo, bancos, escuelas rurales, estaciones de servicio, o industrias en zonas alejadas— y brindar acceso donde antes era imposible o extremadamente costoso tender cables. Esta solución es fundamental para el desarrollo del Internet de las Cosas (IoT), la automatización rural, la telemedicina y la educación a distancia.

La combinación permitirá a Telecentro Empresas ofrecer conectividad confiable, con instalación profesional y soporte técnico especializado. Entre los beneficios resaltados figuran la alta velocidad, baja latencia para operaciones críticas y cobertura nacional, esenciales para la transformación digital de empresas e instituciones.

Integración tecnológica y soporte especializado

La solución incluye integración con tecnologías como MPLS, VPN, SD-WAN y Firewall, permitiendo optimizar la protección y la flexibilidad operativa en entornos empresariales, así como facilitar el acceso a servicios en la nube. El soporte técnico estará a cargo de especialistas de Telecentro Empresas, quienes aseguran una instalación y mantenimiento profesional.

Esta iniciativa apunta a sectores estratégicos como educación, fuerzas públicas, banca, industria, agro y minería, promoviendo la digitalización de pymes y grandes empresas en todo el país.

También puede interesarte

Aumentan fuertemente los crímenes de odio contra el colectivo LGBT+

Un informe del Observatorio Nacional de Crímenes de Odio LGBT+, elaborado también por la Federación Argentina LGBT+, reveló...

Es hijo de un famoso conductor, renunció a una vida de lujo y se instaló en una comunidad hippie: Entendí mi propósito

Jerónimo Weich es hijo de reconocido conductor Julián Weich y de Valeria Wainer. Creció en una familia numerosa...

Fontana: Sameep inició la extensión de la red de agua potable en Villa Oro II

Sameep comenzó los trabajos de extensión de la red de agua...

Uno por uno, todos los productos a menor precio que se podrán comprar online desde Tierra del Fuego

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) publicó una normativa que permitirá la compra directa de productos...