Cuánto cobrarán las empleadas domésticas en agosto 2025 con el aumento salarial

Compartir:

El Gobierno nacional dispuso un nuevo aumento salarial para el personal de casas particulares a través de la Resolución 1/2025 publicada este martes 30 de julio en el Boletín Oficial. La medida, impulsada por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, establece una suba total del 6,5 % en este 2025 en dos etapas, aplicable a todo el país. Los incrementos buscan actualizar los salarios mínimos del sector en función de la inflación y entrarán en vigencia de forma escalonada desde este mes.

Según lo dispuesto, el primer aumento será del 3,5 % sobre los salarios vigentes a enero de 2025, a pagarse con los sueldos de julio. A este se sumarán tres subas mensuales del 1 %, acumulativas, en julio (adicional), agosto y septiembre respectivamente.

La resolución incluye además una suma no remunerativa, con detalles específicos según la categoría y modalidad del trabajador, consignados en los Anexos I, II y III del documento oficial.

La medida alcanza a todas las personas comprendidas en el régimen de la Ley N.º 26.844, que regula el trabajo doméstico en la Argentina. La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares fundamentó el ajuste en el artículo 18 y el inciso c) del artículo 67 de dicha ley, como parte del seguimiento trimestral que realiza sobre la evolución salarial del sector.

Participaron en la elaboración de la normativa el Ministerio de Capital Humano y sus áreas legales y administrativas.

Aumento para empleadas domésticas, cuánto cobrarán desde julio 2025 según cada categoría

Este ajuste salarial busca proteger el poder adquisitivo de uno de los sectores más precarizados del mercado laboral argentino. El Gobierno, a través de este esquema escalonado, intenta dar previsibilidad a empleadores y trabajadoras, en un contexto de inflación todavía elevada. Los nuevos valores ya están disponibles en la página oficial del Boletín Oficial, junto con los anexos que detallan cada escala salarial.

Aumento a las empleadas domésticas: salarios mínimos por categoría y el bono no remunerativo

Estos son los nuevos valores por hora y por mes establecidos para cada categoría del personal doméstico, junto con los bonos no remunerativos definidos para el tercer trimestre de 2025.

Julio 2025

Supervisores: Con retiro: $3.610/h – $450.418/mes. Sin retiro: $3.954/h – $501.715/mes

Tareas específicas: Con retiro: $3.418/h – $418.464/mes. Sin retiro: $3.747/h – $465.821/mes

Caseros / Cuidado de personas con retiro: $3.229/h – $408.279/mes. Cuidado sin retiro: $3.610/h – $454.984/mes

Tareas generales: Con retiro: $2.992/h – $367.161/mes. Sin retiro: $3.229/h – $408.279/mes

Agosto 2025

Supervisores: Con retiro: $3.646/h – $454.922/mes. Sin retiro: $3.994/h – $506.732/mes

Tareas específicas: Con retiro: $3.452/h – $422.648/mes. Sin retiro: $3.785/h – $470.479/mes

Caseros / Cuidado con retiro: $3.261/h – $412.362/mes. Cuidado sin retiro: $3.646/h – $459.534/mes

Tareas generales: Con retiro: $3.022/h – $370.833/mes. Sin retiro: $3.261/h – $412.362/mes

Camioneros acordó con el Gobierno y aceptó la paritaria de 1% mensual

Septiembre 2025

Supervisores: Con retiro: $3.683/h – $459.471/mes. Sin retiro: $4.034/h – $511.800/mes

Tareas específicas: Con retiro: $3.487/h – $426.875/mes. Sin retiro: $3.822/h – $475.184/mes

Caseros / Cuidado con retiro: $3.293/h – $416.485/mes. Cuidado sin retiro: $3.683/h – $464.129/mes

Tareas generales: Con retiro: $3.052/h – $374.541/mes. Sin retiro: $3.293/h – $416.485/mes

El Gobierno además estableció el pago de bonos no remunerativos para el personal de casas particulares durante julio, agosto y septiembre, con montos diferenciados según la carga horaria semanal. Quienes trabajen más de 16 horas semanales recibirán $10.000 en julio y $9.500 en agosto y septiembre; los que cumplan entre 12 y 16 horas cobrarán $7.000, $6.000 y $6.000 respectivamente; mientras que el personal con hasta 12 horas semanales percibirá $4.000 cada mes.

Además, se establece un adicional del 30 % salarial para trabajadores que laboran en zonas desfavorables (como grandes zonas de la Patagonia y la Región Atlántica Sur), aplicable sobre las escalas mínimas establecidas. Las tablas y montos corresponden a la Resolución 1/2025 de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, publicada en el Boletín Oficial y vigente en todo el territorio nacional.

Qué dice la Ley 26.844 y quiénes están alcanzados por estos aumentos

Esta ley establece el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares, y define derechos y obligaciones para ambas partes. Esta normativa incluye a quienes realizan tareas de limpieza, cocina, cuidado de personas o mantenimiento en el ámbito del hogar, bajo relación de dependencia. También contempla modalidades con o sin retiro, trabajadores con cama adentro y caseros.

Cuál es el nuevo salario homologado para los empleados de construcción

Los aumentos dispuestos en esta resolución son de aplicación obligatoria en todo el país y alcanzan a todos los trabajadores inscriptos bajo este régimen legal, sin importar si están registrados por jornada completa, parcial o por hora. La medida busca proteger uno de los sectores más vulnerables del mercado laboral, que históricamente sufrió altos niveles de informalidad.

GZ/LT

También puede interesarte

La fundición se funde: la actividad cayó 23,5% y proyectan fuerte pérdida de empleo

El sector de la fundición vive un presente de baja sostenida de la actividad, pérdida de empleo...

Zlatan: de su participación en San Remo a la lesión y las peleas con Lukaku y LeBron

   En el último triunfo del Milan por 2-1 contra la Roma (clave para...