Se viene la tercera edición del Día del Niño Forevista:El sentido de pertenencia es lo que sostiene a los clubes en el tiempo

Compartir:

El próximo domingo 10 de agosto, en las inmediaciones del Club Atlético Chaco For Ever, se celebrará la Tercera Edición del Día del Niño Forevista, una propuesta que se consolida como una tradición emotiva y popular para las infancias albinegras. Mariana Bobero y Gustavo Correa, miembros de For Ever+Social, visitaron los estudios de CIUDAD TV para difundir este festejo, representando a un espacio de hinchas y socios que se propusieron tomar la posta para que se sostenga en el tiempo y con las nuevas generaciones el sentido de pertenencia. Para esta celebración reciben todo tipo de ayuda vinculada a la fecha: golosinas, globos, guirnaldas, juguetes.

“Estamos recibiendo donaciones de todo tipo, pero sobre todo golosinas porque se preparan bolsitas y agasajos. La idea este año es premiarlos cuando participen de los juegos, también algún juguete pequeño. Necesitamos que nos apoyen porque es autogestionado y se hace desde el amor y de la donación de la gente”, solicitaron.

El festejo es a partir de las 14, en la intersección de calle 15 y avenida 9 de Julio. Y cierra 15′ o media hora antes del importante partido que ese domingo enfrentará como local El Negro, en un choque contra Gimnasia de Mendoza por la Primera Nacional.

Para colaborar, buscarlos en sus perfiles de redes. En Instagram como forevito2025 y ForEver+Social en Faceboock. 

“El sentido de pertenencia es lo que sostiene a los clubes”

“Los hinchas de fútbol también tienen para ofrecerle a la sociedad este tipo de contención, este tipo de agasajo; este vínculo con el resto de la gente. En este caso, a los niños”, destacó Bobero.

“Nosotros somos viejos hinchas, ya viejos, ya somos estamos siendo la vieja guardia de la hinchada de Chaco For Ever. Y creímos que teníamos que empezar a trabajar en el compromiso de renovar las generaciones, las fuerzas, el compromiso y sobre todo el sentido de pertenencia es lo que sostiene a los clubes en el tiempo. For Ever se remite a haber pasado momentos malos y el amor y el sostenimiento en el tiempo de este compromiso que tienen los hinchas con el club le permitió salir adelante y llegar a momentos tan buenos como los que está pasando ahora”, sostuvo. 

Contaron que la idea es poder sostener en el tiempo y repetir las historias que ellos mismos vivieron siendo pequeños, con pasiones heredadas de padres y abuelos. “Hoy, queremos tomar esa posta y ser nosotros quienes ofrecemos este espacio de convivencia entre los hinchas, también los vecinos del alrededor, y poder sostener este sentido de pertenencia”.

Solidarios con los remanentes

Comentaron que como en otras oportunidades, todos los remanentes de donaciones que reciben en cada evento también tiene un fin solidario. En la primera edición , por ejemplo, llegaron a una escuelita de barrio, también a un merendero.

“En las dos primeras ediciones sobró y eso quiere decir que el acompañamiento del hincha es muy importante”.

También puede interesarte

Caso Maradona: un guionista explicó como se gestó el documental de la jueza Julieta Makintach

Mientras la jueza Julieta Makintach se mantiene a la espera de que el gobernador bonaerense, Axel...

Después de 10 años y entre lágrimas, Heung-Min Son anunció que se va del Tottenham

02/08/2025 08:47hs. Actualizado al 02/08/2025 08:53hs.Luego de diez años, 454 partidos, 173 goles, un título de Europa League,...

Villarruel asistirá al acto en Corrientes por el traslado de los restos del Sargento Cabral

Este sábado 2 de agosto, el gobernador Gustavo Valdés junto con la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel,...

Milei esclavizado, el dólar sin control y una diagonal federal

Si el éxito para que la Argentina progrese en su incorporación al programa visa waiver de EE.UU....