Chaco es la primera provincia en actualizar las prácticas de Juntas Evaluadoras de Discapacidad

Compartir:

Durante un año, más de 30 profesionales participaron del Programa de Fortalecimiento Institucional, que combinó formación virtual, encuentros presenciales y trabajo colaborativo. Esta instancia formativa permitió revisar y modernizar prácticas vigentes desde hace más de tres décadas. “Representa un gran plus de calidad institucional. Nos motiva a seguir trabajando en pos del cumplimiento de los derechos de las personas con discapacidad, que desde el organismo debemos proteger”, sostuvo la presidenta del IPRODICH, Ana María Mitoire.

“Chaco es la primera provincia donde se realiza este tipo de actualización. Lo innovador es que los propios profesionales propusieron cambios desde sus saberes y experiencias”, destacó el consultor externo Diego González Castañón.

Por su parte, la consultora Andrea Aznar valoró el compromiso del equipo técnico y el enfoque colaborativo de la formación: “No solo se capacitó, sino que se generó producción propia dentro de las juntas, en un marco de horizontalidad y participación real”. Entre las conclusiones, se planteó la necesidad de fortalecer la articulación entre las Juntas Evaluadoras, otros organismos del Estado y distintas áreas de gobierno, aprovechando la información generada como insumo clave para mejorar políticas públicas inclusivas.

También puede interesarte

Caso Cecilia: Desde el primer día nos dijeron que podía estar muerta, declaró un policía

En la sexta audiencia del juicio por el femicidio de Cecilia...

El 15 y 16 de noviembre se realizará la Fiesta de la Cerveza Artesanal en Resistencia: los detalles

Diferentes áreas municipales de Resistencia se reunieron este lunes para delinear aspectos inherentes a la organización de la...

Boca Cerrada, una instalación inmersiva analógica 4D en Resistencia

Una nueva experiencia para despertar todos los sentidos llega...