De Loredo busca forzar la lista de la UCR para aliarse con Milei y la oposición de Mestre insiste con la interna

Compartir:

Como lo adelantó Perfil Córdoba, el núcleo de poder de la UCR cordobesa referenciado en Rodrigo de Loredo apuesta todas sus fichas al plenario “extraordinario” del Congreso Partidario que se desarrollará este martes por Zoom. Por su parte, Ramón Mestre y sus socios alfonsinistas en Más Radicalismo insisten con la decisión del juez electoral de celebrar las elecciones internas el 10 de agosto.

Ante una nueva apelación del frente radical anti-Milei, el juez federal con competencia electoral Miguel Hugo Vaca Narvaja rechazó el planteo opositor de que no se haga el Congreso de esta tarde. No obstante, el magistrado le volvió a decir -por octava vez- a las autoridades del centenario partido que deben celebrar los comicios internos para elegir a los candidatos a diputados nacionales de la UCR con tonada.

«Recuérdese una vez más a la agrupación (…) que la Junta Electoral Partidaria deberá cumplimentar cabalmente con el cronograma electoral establecido por el suscripto mediante resolución de fecha 31 de julio el cual culminará con las elecciones internas del día 10 de agosto, único medio posible para que la U.C.R. elija sus candidatos a diputados nacionales», reza el decreto de ayer del magistrado electoral.

El nuevo pronunciamiento de Vaca Narvaja llegó en la previa de la celebrarse en la tarde-noche de hoy el plenario «extraordinario» del Congreso Partidario, en donde el deloredismo hará valer su peso de mayoría para obviar las internas y encabezar una lista, de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.

Jugada deloredista

La jugada del núcleo de poder interno quedó expuesta en la convocatoria al pleno del máximo órgano partidario ante los plazos fatales que ya golpean la puerta (el jueves se presentan las alianzas) y en plena ebullición radical por el «factor- Milei», al borde del estallido.

Natalia de la Sota lanzó «Defendamos Córdoba», su propio espacio político para competir en las elecciones 2025

La conducción deloredista fogonea ante el Congreso suspender el artículo 99 de la Carta Orgánica Partidaria (COP) para darle la venia al actual diputado de encabezar una lista de la UCR cordobesa –y así negociar una alianza con otros partidos– obviando las elecciones internas que reconfirmó el juez electoral en su fallo que «es inapelable».

«Sin alianza no hay lista», advierten los radicales con varias compañas electorales sobre el lomo. Por lo que el deloredismo juega a fondo desafiando el fallo de Vaca Narvaja y apretando el acelerador ante los tiempos extremadamente ajustados que marca el cronograma electoral nacional.

En las últimas horas volvió a instalarse el rumor de que De Loredo cerraría con la Libertad Avanza ubicándose tercero en la lista violeta de candidatos a diputados nacionales por el Distrito Córdoba. En el círculo próximo al referente radical sostienen que se trata de «operaciones».

«Seguimos insistiendo con conducir el frente, lo intentaremos hasta el último minuto porque tenemos la legitimidad para ese reclamo. Todo lo demás son operaciones», aportó un interlocutor válido de la primera línea de fuego de De Loredo.

En la conducción deloredista sostienen su mensaje ante propios y extraños (el poder que representa Karina Milei). «De Loredo cabeza de lista» de una alianza en Córdoba, remarcan entre los socios del diputado nacional, como lo anticipó Perfil Córdoba.

Oposición anti-Milei

Por su parte, Mestre (Confluencia) y sus aliados de Identidad Radical (Carlos Becerra y Martín Lucas) y Córdoba Abierta (Fernando Montoya) defienden la decisión del juez electoral de celebrar las elecciones internas del 10 de agosto como única herramienta de selección de los candidatos a ocupar cargos electivos para el 26 de octubre.

Ranking de gobernadores: Martín Llaryora es el único integrante de «Grito Federal» en el podio

«La decisión de De Loredo de elegir la lista de candidatos a través del Congreso Partidario es ilegal, y desobedece una orden judicial. Es la actitud autoritaria de quien se cree dueño del partido», afirmó Martín Lucas, radical alfonsinista aliado al ex intendente capitalino.

El alineamiento opositor también rechazó el accionar «artero» de la alianza oficialista (Generación X) de intentar voltear la lista de Más Radicalismo encabezada por Mestre para la interna partidaria. El juez Vaca Narvaja no hizo lugar a esa impugnación. De este modo, la nómina opositora para los comicios internos quedó firme. Cabe recordar que la lista de Generación X, que la preside De Loredo, fue presentada sobre la base del nuevo cronograma que fijó el magistrado.

Rosca interna por estallar

El deloredismo pretende armar una única lista de candidatos a diputados nacionales por la UCR en el pleno del Congreso, convocado para las 19 de este martes, bajo «la fórmula del fernet» (70-30), conforme al peso de la mayoría oficialista y la minoría opositora.

Al respecto, la deloredista Alejandra Ferrero destacó: «Hoy sesionara el Congreso Partidario, máximo órgano político de la UCR tratando de que podamos obtener la nominación de una lista que esperamos sea integrada por mayorías y minorías«.

«En esta situación de emergencia y ante la inminencia de la presentación de alianzas el jueves, se convocó al Congreso como se lo ha hecho en numerosas oportunidades anteriores, encontrando muchos precedentes que demuestran que el Congreso ha nominado candidatos en situaciones de excepción«, remarcó la lugarteniente todoterreno de De Loredo al recordar cuando el mestrismo ejercía el poder en el radicalismo.

En su rechazo, un sector de radicales motorizados por Dante Rossi y Juan Jure que militan el “no a Milei” protestarán en Casa Radical a la misma hora que se sesione el máximo órgano partidario. «Por un radicalismo que defienda sus valores» y «En defensa de una Argentina sin exclusiones y sin odio», son las consignas de los «radicales sin peluca».

Asimismo, en las últimas horas, el mestrismo lanzó también su llamado a una manifestación en la sede partidaria para insistir en su reclamo de ir a internas el próximo domingo.

«No le tengo miedo a los de afuera que nos quieren comprar sino a los de adentro que nos quieren vender». Fue la frase categórica de Arturo Illia que utilizó el alineamiento opositor de Mestre para convocar a la protesta en Casa Radical. «Defendamos la UCR», sostiene la consigna de Más Radicalismo en contra de la jugada de De Loredo.

También puede interesarte