María Eugenia Vidal cuestionó el acuerdo electoral entre el PRO y LLA: «No voy a ceder mis convicciones por una elección niporuncargo»

Compartir:

La diputada nacional dejó en claro que no será candidata dentro de esta alianza aunque tampoco se sumará a ningún otro espacio. Consideró que el país «necesita una oposición constructiva que defienda las decisiones que son buenas en el Congreso pero sin especular».

  • La Libertad Avanza y el PRO cerraron acuerdo electoral en CABA: el macrismo relegado y boleta violeta

  • La UCR y la Coalición Cívica aceleran alternativa «de centro» ante el acuerdo PRO-LLA

María Eugenia Vidal rechazó el acuerdo entre el PRO y LLA y no será candidata.

La diputada nacional María Eugenia Vidal rechazó la alianza electoral entre el PRO, espacio del que es parte hace 20 años, y La Libertad Avanza de cara a los comicios nacionales. «No estoy dispuesta a ceder mis convicciones por una elección ni por un cargo», expresó la exgobernadora de la provincia de Buenos Aires.

A través de una dura publicación en su cuenta de X, consideró que la alianza entre las dos fuerzas «no es lo mejor ni para el PRO ni para la Argentina». Sostuvo además que el país «necesita una oposición constructiva que defienda las decisiones que son buenas en el Congreso pero sin especular«. La diputada votó este miércoles junto al oficialismo y rechazó la ley de financiamiento universitario, que recibió media sanción en la Cámara baja con 158 votos favorables.

De todas formas, remarcó que la oposición también debe «poner límites» y decir que no para «representar un Estado que funcione donde tiene que funcionar». «Que no se exija obediencia absoluta, que no se insulte al que piense distinto y que se apueste a la planificación, a los equipos y a la gestión», reclamó.

«Di la discusión interna y trabajé para representar esa alternativa, pero hubo otra decisión distinta. La acepto, pero no la comparto ni la acompaño«, dijo Vidal.

En ese sentido, explicó que no cree en «perder la identidad, los valores, ni la posibilidad de representar a miles de argentinos que se siguen viendo reflejados en el PRO». De todas formas, aclaró que no será candidata de ningún otro espacio ya que consideró que no es «ético saltar a otro partido cuando no estás de acuerdo con un cierre electoral».

A su vez, anticipó que seguirá trabajando dentro de su espacio, «dando la cara y aportando mi voz para defender lo que creo mejor» para lograr la transformación que «sabemos que necesitamos».

Luego se dirigió a los votantes que están «enojados, decepcionados o frustrados» y reconoció que los entiende: «Sigamos más juntos que nunca, porque en las difíciles es cuando más fuertes tenemos que ser», concluyó.

Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/mariuvidal/status/1953231032997585361&partner=&hide_thread=false

En estos días intensos de debate sobre el PRO y las alianzas electorales, quiero contarles lo que siento, lo que pienso y lo que voy a hacer.

No creo que el acuerdo electoral del PRO y La Libertad Avanza sea lo mejor.

Di la discusión interna y trabajé para representar esa… pic.twitter.com/ly5rimDnQ1

— María Eugenia Vidal (@mariuvidal) August 6, 2025

El acuerdo entre el PRO y LLA para las elecciones de octubre

Aunque todavía se espera por una comunicación oficial, el PRO y La Libertad Avanza cerraron un acuerdo electoral para las elecciones nacionales de octubre.

La alianza se concretó tras una negociación que encabezaron Karina Milei y Mauricio Macri, quien el lunes había reunido a las figuras del PRO para debatir esta decisión.

En principio, el partido de Macri quedaría relegado a un lugar secundario en el armado libertario. La hermana del presidente Javier Milei accedió a ceder el 5° y 6° lugar de la lista de diputados pero no habrá ninguna presencia de la identidad del PRO en la boleta (no habrá rastros ni del nombre ni del color).

En cuanto al Senado, se espera que la lista sólo tenga nombres de LLA y sería encabezada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y todavía hay posibilidades de que entre alguna figura cercana al expresidente como suplente.

También puede interesarte

Joaquín Morales Solá: Martín Menem hizo lo mismo que Villarruel y a ella la llamaron traidora

La oposición consiguió quorum en la Cámara de Diputados para sesionar. Se necesitaban 129 diputados para empezar y...

El viernes vuelve Susana: las imágenes de la segunda parte de su visita a Turquía junto a Marley y la entrevista a Mauro Icardi...

Después de un muy buen regreso el domingo pasado, con Susana Giménez como invitada estrella, Por el mundo...

Juan Luppi: Mi apellido me colocaba en un lugar de expectativa

Es tercera generación de intérpretes, que se inició con su abuelo Federico Luppi, continuó con su...