«Pequeña Bolivia»: cómo es el barrio de La Matanza en el que Milei se sacó la foto de lanzamiento de campaña en provincia de Buenos Aires

Compartir:

Rodeado de sus candidatos, el presidente Javier Milei se sacó la foto que le dio inicio formalmente a la campaña electoral bonaerense, de cara a los comicios del próximo 7 de septiembre. La imagen fue en sí toda una declaración de principios: Una bandera que decía ‘Kirchnerismo nunca más’, replicando el logo que utilizó la CONADEP para el juicio a las juntas. Y un particular escenario: el barrio 17 de noviembre de Villa Celina, corazón de La Matanza, uno de los bastiones del peronismo en la Tercera Sección electoral, donde tendrá que hacerse fuerte la coalición libertaria.

Fue un operativo relámpago de menos de una hora que se hizo poco antes del mediodía, cuando Milei llegó acompañado de su comitiva, su custodia y algunos de sus asesores a un punto de La Matanza conocida como «Pequeña Bolivia», por la gran migración que llegó al lugar en las últimas décadas. Para prueba, algunos de los locales gastronómicos de la zona preparaban menús especiales y fiestas por el bicentenario que celebra esta semana el país vecino.

En la foto aparecen el presidente de LLA en la Provincia, Sebastián Pareja; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el primer candidato por la Sexta Sección, Oscar Liberman; el candidato a senador por la Primera, Diego Valenzuela; además de la hermana del mandatario, Karina Milei; y Gonzalo Cabezas, primer candidato por la Cuarta Sección.

A la derecha de Milei se ubicaron el ex comisario Maximiliano Bondarenko, candidato a diputado bonaerense en la Tercera Sección; Natalia Blanco, que se postula por la Segunda; Alejandro Speroni, de la Séptima, Guillermo Montenegro, por la Quinta; y Francisco Adorni, por la Octava. También están José Luis Espert, autodenominado «candidato de Milei» para octubre en Provincia, y Cristian Ritondo, presidente del PRO bonaerense.

También estuvo Leila Gianni, que se postula a concejala de La Matanza. No aparece en la foto principal, aunque quedó retratada con Javier y Karina Milei. «Nuestro León y el Jefe», dijo la exfuncionaria de Capital Humano.

Casi como una segunda declaración de principios, todos ellos estuvieron pintados de violeta, incluyendo a los recién desembarcados del amarillo PRO. En redes sociales bromeaban con la similitud a los buzos que suelen usar los egresados. El único que rompía el código era Milei. Como si fuese el coordinador, aparece en el centro de la foto, vestido de negro y en puntas de pie para la foto.

Todo el montaje fue en relativo secreto para los vecinos del lugar. Tanto fue así que algunos de ellos ni notaron la presencia del mandatario, según contaron a Clarín. Otros lo miraron de reojo, algunos se acercaron con curiosidad.

La foto se sacó en la esquina de Antofagasta y Calle N°2, un punto que en el barrio lo conocen como «la canchita de Antofagasta». Es un punto de encuentro donde hay fútbol durante parte del día y por la noche suelen juntarse «algunos malandras a delinquir», según se queja M., una vecina del lugar que habló con Clarín pero sin dar muchos detalles.

La inseguridad es uno de los problemas que repiten los vecinos, pero no es exclusivo del barrio. «Yo viví siempre en Celina, hace poco me mudé acá, pero está inseguro en todos lados», agrega Gisele, que tiene una fábrica de hilos a la vuelta del lugar.

El otro gran problema del barrio es la basura. Se ve en primer plano dentro de la foto que decidió compartir La Libertad Avanza, pero también lo señalan los vecinos. «La basura es un tema. Como recortaron en la gente de las cooperativas que pasaba limpiando, hoy se junta demasiada mugre. Son los propios vecinos los que limpian ahora», agregó Betiana.

«Justicia para las victimas del Golpe de Estado», una de las pintadas del barrio donde Milei se sacó la primera foto de campaña.
Las paredes pintadas del barrio con el deportivo Lionel Messi, con las banderas de Argentina, Bolivia y Perú.

Los propios vecinos incluso dejaron pintado un mensaje en las paredes de la canchita, pidiendo la colaboración de todos para mantener la limpieza. «No votar basura sucios! (sic)», reza una de las paredes que se ven de fondo en la foto presidencial.

Betiana trabaja dentro de una remisería en el lugar. Dice que se siente fuerte la difícil situación económica. «Ahora, para la gente, viajar en un remís es un lujo. Lo hacen por necesidad o por urgencia, está bajando mucho el trabajo. Hoy prefieren caminar o tomarse el colectivo», agrega.

Una cuenta de X cercana al mileísmo compartió un video donde el Presidente se acerca y se saca fotos con los vecinos. Otros van gritando y pidiendo que se fiscalice y se cuide el voto en las elecciones. Algunos pudieron intercambiar algunas palabras.

Leila Gianni con Javier y Karina Milei.

«¿Qué le pediría al Presidente? Por el tema de la basura», agrega otro vecino. También piden por las calles. Dicen que la situación en la última década no mejoró, en un palo para la intendencia de Fernando Espinoza.

Ubicada entre el Mercado Central y la General Paz, Villa Celina son apenas 6,5 kilómetros cuadrados dentro de la inmensidad de La Matanza. Sin embargo, también es una de las zonas más densamente pobladas, con casi 93 mil habitantes según datos del censo de 2022.

En las elecciones 2023, Villa Celina fue una de las localidades en las que Unión por la Patria logró aventajar a La Libertad Avanza, aunque lo hizo con diferencias entre las generales y el balotaje.

El Presidente Milei estuvo recorriendo el municipio bonaerense de La Matanza para decirle a los vecinos que se terminó la decadencia kirchnerista. Hoy la Argentina decidió adoptar las ideas de la libertad y abrazar el progreso económico. pic.twitter.com/clwZ7tYEaH

— El Bunker de Milei (@BunkerMilei) August 7, 2025

En primera vuelta hubo 11.554 votos para La Libertad Avanza, contra los 18.257 del peronismo, según los datos oficiales del circuito electoral que también comprende Madero y Tapiales. Juntos por el Cambio, con Bullrich-Petri, recibió 9.488.

Para la segunda se mantuvo el reparto de vencedores y perdedores, aunque la brecha se achicó casi al mínimo. El domingo 19 de noviembre, el peronismo obtuvo 21.299 votos y los libertarios sacaron 20.025. Menos de 1.500 de diferencia.

La esquina de la foto en el tiempo

Enero 2014

Enero 2014. Fuente: Google Maps.

Noviembre 2014

Noviembre 2014. Fuente: Google Maps.

Mayo 2021

Mayo 2021. Fuente: Google Maps.

Agosto 2023

Agosto 2023. Fuente: Google Maps.

Enero 2025

Enero 2025. Fuente: Google Maps.

Agosto 2025

Javier Milei junto a sus candidatos bonaerenses.

AGE


Sobre la firma

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

También puede interesarte