Masiva marcha por San Cayetano: «No podemos resignarnos a ver cómo crece la desigualdad»

Compartir:

La CGT, las dos CTA y organizaciones sociales y piqueteros marcharon este jueves de San Cayetano desde Liniers hasta Plaza de Mayo, para manifestarse contra las políticas implementadas por la gestión de Javier Milei.

Bajo la consigna “Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo”, los manifestantes se congregaron frente a Casa Rosada, donde se leyó un documento de seis páginas con una serie de reclamos dirigidos al Gobierno Nacional y contra el brutal ajuste que lleva adelante.

“La deserción y desmantelamiento de áreas sensibles y estratégicas al interés de toda la sociedad como el Hospital Garrahan, la atención de la discapacidad, el INTA, Vialidad Nacional, Conicet, el Instituto Nacional del Cáncer, son acciones irresponsables e insostenibles», indica el documento leído desde el escenario montado en la ocasión.

«Como representantes de las demandas sociales, no podemos resignarnos a ver cómo crecen la desigualdad, la precarización y la fragmentación del tejido productivo y social de nuestro país, aumentando la inequidad social”, se añade en el texto donde se advierte que “el trabajo no es un privilegio, es un derecho, es pilar de la dignidad humana y ordenador social, como fuente de derechos».

Para los organizadores de la marcha, “el ajuste económico no debe basarse en la destrucción del empleo o en el deterioro de su calidad. No avalamos políticas que recorten derechos laborales, que le pongan cepo a las paritarias libres o que desmantelen el Estado en nombre de una supuesta eficiencia”.

Además se agrega: “Creemos en el diálogo social como herramienta clave y eje central en la búsqueda de consensos que posibiliten la puesta en marcha de políticas superadoras para dejar atrás una crisis que venimos soportando desde hace años y que golpea inequitativamente a la gran mayoría de nuestra sociedad”, indicaron.

En ese marco, se cuestionó el estilo confrontativo de Milei, al señalar que «la descalificación, el agravio y la violencia verbal son incompatibles con la democracia y el necesario debate de ideas», remarcando que aspira «a una sociedad con derechos, con más protección social, donde nadie sea prescindible, donde erradiquemos la mirada que convierte a los pobres en enemigos y a los excluidos en responsables de un destino inaceptable».

“La CGT conmemora este 7 de agosto, día del patrono del trabajo, San Cayetano, reafirmando su compromiso con los valores históricos del movimiento obrero: el trabajo digno, la justicia social, la democracia participativa y un país con oportunidades para todos«, concluyó el texto.

Una homilía con fuerte contenido crítico hacia el Gobierno

arzobispo buenos aires homilia san cayetano

Arzobispo de Buenos Aires, Jorge Ignacio García Cuerva.

Por su parte, en su homilía por San Cayetano, el arzobispo de Buenos Aires, Jorge Ignacio García Cuerva, aseguró que “nadie se salva solo” porque, si bien “la responsabilidad de que estemos tan mal es de todos”, también es responsabilidad de todos solucionarlo.

Dijo que “no es una situación partidaria” que muchas personas, como los jubilados, “la estén pasando mal” y remarcó que “nadie elige revolver la basura porque le gusta”, al hacer referencia a una publicación de la vocera del Gobierno de la Ciudad, Laura Alonso, quien había anunciado que tendrán que pagar “hasta $900 mil de multa” aquellos a los que “le gustan hurgar la basura”.

En ese sentido, el arzobispo indicó que «no podemos desentendernos” de aquellos ciudadanos que “revuelven los tachos de basura buscando algo para comer”, afirmando que «somos custodios y guardianes de los más pobres, de los más débiles, de los ancianos que siguen esperando una jubilación digna, de los discapacitados y de todos los enfermos. No podemos desentendernos de los que sufren».

También puede interesarte

Sinner abandonó por un golpe de calor y Alcaraz es campeón del Masters 1000 de Cincinnati: cómo queda la carrera al número 1 del...

El italiano aguantó apenas 23 minutos en cancha y se retiró cuando Alcaraz estaba 5-0 abajo en el...

La autocrítica de Vaccari sobre la derrota ante la U. de Chile: «El empate hubiera sido lo justo»

Independiente disputó en la noche del miércoles 13 de agosto el juego...

Los abandonaron porque eran demasiado para cuidar, y al rescatarlos recibieron una noticia que los dejó sin palabras

Dos caniches, con un pelaje tan enmarañado que parecía un “nido de pájaros”, fueron abandonados a su suerte...

Fentanilo contaminado: las dos pericias clave que espera el juez para definir si avanza con las imputaciones

“En estos días”, fueron las palabras de fuentes judiciales que investigan las casi 100 muertes por fentanilo contaminado,...