Finalmente, la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia confirmó que la jueza Dolly Fernández seguirá a cargo del proceso que investiga el femicidio de Cecilia Strzyzowski, tras el pedido de recusación por parte de Gabriela Tomljenovic, abogada defensora de Cesar Sena, quien es el principal acusado del crimen.
La resolución lleva las firmas de las juezas Cristina Pisarello y Julieta Dansey, quienes ratificaron que la magistrada continuará al frente de la etapa preliminar del juicio por jurados.
El planteo había sido impulsado por la abogada defensora Gabriela Tomljenovic, quien cuestionó de «imparcial» a la magistrada, a lo que sumó la negativa a suspender audiencias por un viaje personal previamente programado. La recusación ya había sido rechazada en primera instancia por la propia jueza Fernández, pero ahora quedó definitivamente desestimada.
A ese planteo, se sumó Ricardo Osuna, abogado defensor de Emerenciano Sena, quien el miércoles al salir de la audiencia preliminar manifestó: «Es muy evidente que se están poniendo de acuerdo la juez con la fiscalía».
Este jueves siguen las audiencias
Por otra parte, este jueves seguirán las audiencias preliminares. Las mismas se retomaron el miércoles 13 y continuarán este jueves 14 de agosto y tienen como objetivo definir la fecha de inicio del juicio por jurados. La última audiencia antes de la feria judicial se realizó hace dos semanas y estuvo centrada en la presentación de las pruebas finales que el Ministerio Público busca incorporar: fotografías, videos e imágenes obtenidas durante los allanamientos en el Campo Rossi, como también en la vivienda de la familia Sena y otros domicilios.
En esta fase, será el turno de las defensas para oponerse al material propuesto por la fiscalía y ofrecer sus propias pruebas. Fernández deberá resolver la admisibilidad de cada elemento de acuerdo con la Ley 7661 de Juicio Penal por Jurados, que faculta al juez a excluir pruebas superabundantes o innecesarias.
Hasta el momento, se realizaron diez audiencias preliminares que suman alrededor de 40 horas de exposición. Terminada esta instancia, el expediente pasará a revisión de las juezas Dansey y Pisarello. Luego se iniciará la selección del jurado popular, un proceso que demandará una compleja organización.