Cambios en los feriados nacionales: Esto alienta que la gente pueda viajar, vacacionar, apuntó Sena

Compartir:

El operador turístico José Sena analizó la situación actual del sector y valoró la decisión de trasladar los feriados que caigan en fin de semana. “Siempre es positivo que la gente pueda viajar y vacacionar”, afirmó, aunque advirtió que “este año está siendo muy difícil para el sector turístico en general”.

El operador turístico José Sena se refirió en diálogo con CIUDAD TV a las expectativas generadas por la decisión de trasladar los feriados nacionales que coincidan con fines de semana, lo que abrirá la posibilidad de más jornadas de descanso para el turismo interno.

“Es positivo y por supuesto que siempre esto alienta que la gente pueda viajar, vacacionar”, expresó Sena, y agregó: “Uno espera que siempre sea con más anticipación o con más previsibilidad, pero entendemos que todo sale a medida que va surgiendo todo”.

En relación al calendario, recordó que “este feriado de octubre, este año no es feriado largo, algo muy atípico que pasa, y el de diciembre creo que tampoco, así que va a venir bien esta nueva medida”.

Sobre el panorama del sector, planteó que “este año está siendo un año muy difícil para el sector turístico en general, hotelería, gastronomía, agencia de viaje, a nivel nacional está muy parado todo”. En ese sentido, señaló que la medida puede incentivar tanto la llegada de visitantes como la salida de chaqueños hacia otros destinos: “Por supuesto que esto alienta que vengan turistas, en este caso, para Chaco y que salgan turistas de Chaco para otras provincias, por lo menos por acá cerca”.

También destacó que el beneficio alcanza especialmente a quienes trabajan en la administración pública: “Por sobre todo los empleados públicos pueden vacacionar dos o tres días”.

Consultado sobre la balanza turística negativa, Sena comentó que “estamos arrancando septiembre y es difícil la situación”. Explicó que, a diferencia de años anteriores, la venta de paquetes muestra una retracción marcada: “Hoy ya tenemos todo lo que es los paquetes para verano 2026 y las consultas son mínimas. Ya para esta fecha el año pasado teníamos otra perspectiva”.

Finalmente, expresó su expectativa de que la actividad se reactive: “Esperamos que de a poco se vaya repuntando lo que es viaje nacional e internacional, por sobre todo lo limítrofe, más que nada Brasil”.

También puede interesarte