Desde este año, Argentina tiene un Día Nacional del Helado Artesanal

Compartir:

El calendario gastronómico argentino sumó un nuevo hito. Desde este año, cada 31 de agosto se celebrará el Día Nacional del Helado Artesanal.

La fecha fue elegida en referencia al acta fundacional de la Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA), firmada en 1972, cuando un grupo de fabricantes decidió unirse para representar y defender al sector.

Encuentran al primer hijo híbrido entre un neandertal y un Homo sapiens

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

“Es un sueño colectivo que se hace realidad y que marca un antes y un después para la gastronomía local”, expresó Maximiliano Maccarrone, presidente de AFADHYA, al anunciar la oficialización de la efeméride.

El helado artesanal argentino no solo es un producto de consumo masivo, sino también un reflejo de la diversidad y riqueza cultural del país.

Desde el dulce de leche, ícono nacional, hasta el pistacho sanjuanino, los frutos patagónicos, los almíbares del noreste y los sorbetes de limón tucumano, cada región aporta sabores que consolidan al helado como emblema de la gastronomía argentina.

Día del Peluquero 2025: por qué se celebra cada 25 de agosto

“Es una oportunidad para reivindicar lo nuestro, con sabores que transmiten la identidad nacional, como el sambayón o la crema americana que atraviesan generaciones”, remarcó Maccarrone.

AFADHYA nació en 1972 y desde entonces impulsó numerosas iniciativas para visibilizar el helado artesanal. Entre ellas se destacan la Semana del Auténtico Helado Artesanal y La Noche de las Heladerías, que cada año convocan a miles de personas en todo el país.

En 2025, la entidad anunció además la apertura de la primera Escuela Latinoamericana del Helado Artesanal, con el objetivo de formar nuevas generaciones de maestros heladeros y potenciar la innovación en el rubro.

Según un estudio de consumo realizado por AFADHYA junto a D’Alessio IROL, el consumo anual per cápita en Argentina es de 7,3 kilos, con picos de hasta 10 kilos en temporada alta. Nueve de cada diez argentinos consumen helado artesanal en cualquier estación del año y el 60% lo considera un emblema nacional, al nivel del asado y el vino.

Los sabores favoritos son: chocolate con almendras, dulce de leche granizado, sambayón, dulce de leche, frutos rojos, tramontana, chocolate amargo, frutilla a la crema, mascarpone y limón.

DS/LV

También puede interesarte

El dueño de OnlyFans duplicó su fortuna a US$ 7.800 millones

El empresario ucraniano-estadounidense Leonid Radvinsky, actual propietario de la plataforma de contenido para adultos OnlyFans, ha visto...

Penn Station en NYC podría cambiar de nombre y un funcionario lanzó una polémica propuesta: Suena bien

La renovación de Penn Station en Nueva York comenzará en 2027, según confirmaron el secretario federal de Transporte,...

Francisco Comesaña batalló con Cameron Norrie pero quedó eliminado del US Open

No hubo épica para el marplatense Francisco Comesaña (54) en el US...

El escándalo monetario que sacude a "Gran Hermano"

Después de que Agostina decidiera abandonar la casa de "Gran Hermano" en una crisis de...