La Gran Dulce, la feria de precios ultra bajos: ofertas, ubicación, cómo llegar y horarios

Compartir:

En el límite sur de la Ciudad de Buenos Aires, La Gran Dulce se consolidó como uno de los destinos de compras más populares del conurbano. Con una propuesta basada en precios bajos, variedad de productos y una oferta que combina moda, electrodomésticos y hasta marcas internacionales, el centro comercial atrae a miles de personas cada semana. Sus horarios son de lunes a jueves de 10 a 20 horas y viernes, sábados y domingos, de 10 a 21 horas

La Gran Dulce, ubicada en la intersección de la Avenida General Paz y 27 de Febrero, frente al Puente La Noria, abrió sus puertas por primera vez a principios de 2024 en un predio de 60.000 metros cuadrados donde antes funcionaba una antigua fábrica de golosinas, de ahí su nombre. Sin embargo, en mayo de ese mismo año fue clausurada por problemas de habilitación. Lejos de significar su final, esta pausa operativa dio paso a una reapertura en agosto de 2024 que disparó su popularidad. Desde entonces, se transformó en furor y en uno de los lugares más elegidos para comprar ropa a bajo costo.

El predio cuenta con cafeterías, áreas de descanso, un amplio patio de comidas y estacionamiento gratuito. También funcionan una sucursal del banco Macro, una casa de cambio y, próximamente, se instalará un «Barrio Chino» con oferta gastronómica y comercial.

Aunque la mayoría de los comercios aceptan únicamente efectivo o transferencia, algunos locales del sector Premium ofrecen planes de pago con tres cuotas sin interés, e incluso hasta seis cuotas en compras mayores.

La Gran Dulce conecta toda la provincia y la Ciudad con tours especiales: cuánto cuesta el pasaje en micro

Para hacer más sencilla la llegada al centro comercial, desde abril comenzaron a operar viajes organizados en micros desde zonas estratégicas como Lomas de Zamora, Liniers, San Isidro y Laferrere, entre otros puntos

El costo del pasaje ronda los $5.000 e incluye hasta dos bultos por persona, con la posibilidad de sumar más equipaje con un costo adicional.

Estos servicios de transporte llevan a cabo trayectos de ida y vuelta durante toda la jornada, permitiendo a los visitantes pasar unas dos horas recorriendo el outlet. Además, se planea extender este sistema a otras provincias, imitando modelos ya existentes para centros comerciales como Once o Nazca.

«Pronto habrá micros circulando durante todo el día desde la zona sur, norte, oeste y CABA. A la brevedad se sumarán servicios desde otras provincias del país», aseguró el administrador del outlet a iProfesional.

¿Cómo llegar a La Gran Dulce en transporte público?

La Gran Dulce está ubicada en Villa Celina, sobre la calle 27 de febrero, a metros del Puente La Noria y de la Av. General Paz. Es fácilmente accesible en auto desde Capital Federal y el Gran Buenos Aires. También se puede llegar en transporte público combinando las líneas de colectivo 21, 28, 31, 378, 8 o 306.

Además del impacto comercial, La Gran Dulce ha tenido un efecto positivo en la economía local. Revitalizó una zona en decadencia, generó cientos de empleos directos e indirectos y le dio impulso a numerosos pequeños emprendedores que encontraron en este mercado una plataforma para crecer.

Por todo esto, La Gran Dulce se convirtió en mucho más que una feria: es un polo comercial que combina accesibilidad, marcas reconocidas, propuestas familiares y precios competitivos. Un lugar donde es posible equipar a toda la familia sin hacer una gran inversión.

Indumentaria: el rubro más demandado

La indumentaria es el principal atractivo de La Gran Dulce. Se venden prendas para hombres, mujeres y niños, incluyendo talles especiales, con precios similares a los de talles estándar. Los valores de referencia van desde chombas a $12.000, buzos a $20.000 y camperas frizadas a $35.000.

Además de ropa, el centro comercial cuenta con perfumerías, zapaterías, ferreterías, marroquinerías, locales de accesorios de celulares, joyerías, bijouterie, casas de deportes, jugueterías y mayoristas de alimentos. La perfumería Miriam, por ejemplo, tiene un local de 300 metros cuadrados.

En indumentaria deportiva, MOM Sports, ubicada en el local 605, ofrece precios de fábrica debido a que controla toda la producción: desde el hilo y la tela hasta la prenda terminada. Entre las promociones figuran tres tops o shorts por $20.000, tres remeras por $30.000, dos calzas por $25.000 y conjuntos infantiles a $20.000.

El centro comercial también se caracteriza por sus atractivos visuales. Antes de la entrada principal había dos dinosaurios gigantes y dos simios; recientemente se sumaron seis robots Terminator de más de dos metros de altura. Tres están ubicados al aire libre en la entrada, uno en el ingreso techado y dos dentro de MOM Sports.

La instalación responde a una iniciativa de Gabriel Corigliano, fundador de la cadena de indumentaria deportiva, que replica estas figuras en cada uno de sus locales. Estas estructuras se convirtieron en un punto de interés para visitantes que buscan sacarse fotografías.

La Gran Dulce: qué se puede comprar y cuáles son los precios de referencia

En ropa de abrigo, los camperones largos para mujeres parten de los $22.000, mientras que para hombres comienzan en los $50.000. Los chalecos inflables cuestan desde $30.000, los pantalones cargo desde $25.000 y los joggings para mujer dos por $15.000.

Los sweaters tienen precios desde $10.000, los jeans a partir de $18.000 y los buzos desde $10.000. En ropa oversize, los buzos con capucha rondan los $15.000 y las camperas desde $35.000.

En artículos de baño y hogar, las batas se consiguen desde $33.000, los toallones por $8.000 y los repasadores tres por $5.000. Los acolchados acanalados cuestan alrededor de $25.000, aunque en otros puntos de venta se encuentran más económicos.

La oferta para chicos incluye camperas a $40.000 o dos por $70.000, remeras térmicas a $10.000 (dos por $15.000) y pijamas del Hombre Araña desde $15.000. También se venden dos camisetas por $10.000 y bodys para bebés dos por $12.000. Un sector ofrece remeras fluorescentes y diseños variados. Además, se alquilan pequeños autos para trasladar a los niños dentro del predio, lo que facilita el recorrido para las familias.

También puede interesarte