Mientras algunas consultoras advierten que el escándalo de los audios por presuntas coimas puede pegarle al Gobierno en la elección bonaerense de este domingo, otros analistas anticipan números llamativamente altos para el oficialismo de cara a los comicios nacionales de octubre.
Este último es el caso de Isasi – Burdman, una firma que suele publicar pronósticos favorables a La Libertad Avanza. Su nuevo trabajo a nivel país viene con una ventaja de 19 puntos para el oficialismo sobre Fuerza Patria / Kirchnerismo: 45% a 26%.
Como anticipó Clarín este fin de semana, Isasi – Burdman es una de las pocas encuestadoras que mantiene a los libertarios también como favoritos para el comicio bonaerense.
La consultora viene con un antecedente que le juega a favor: cuando la mayoría anticipaba una victoria del radical K Leandro Santoro en la puja porteña de mayo, Isasi – Burdman apostó por Manuel Adorni y ganó.
Se trata de una firma creada por dos analistas: Julio Burdman, politólogo, profesor de la UBA; y Viviana Isasi, quien se especializa en estudiar los fenómenos de los jóvenes.
El trabajo que adelanta Clarín este lunes se basó en un relevamiento nacional de 2.422 casos entre el 18 y el 29 de agosto, es decir, cuando ya se había desatado el escándalo de los audios.
Qué dice la encuesta del escándalo de los audios
De entrada, el trabajo muestra dos mediciones clásicas en este tipo de estudios: la imagen del Presidente y la evaluación de su gestión. En ambos Milei sale bien parado.
En cuanto a su valoración personal, el mandatario combina 51% de imagen positiva, 10% de regular y 39% de negativa. En cuanto a la gestión, 52% aprueba, 40% desaprueba y 8% no sabe.
También salen relativamente bien parados el Presidente y su hermana cuando Isasi – Burdman indagan sobre el escándalo de los audios.
Se recuerda: según una grabación que le hicieron al extitular de la Agencia de Discapacidad, Karina Milei y Lule Menem encabezarían un entramado de pedidos de coimas a vendedores de medicamentos para este organismo. El caso ya está en la Justicia.
El escándalo de los audios
En base a un sondeo nacional de 2.422 casos
¿Qué dice la encuesta del tema? Después de mostrar un cuadro donde el 71% de los encuestados asegura estar informado del caso, sólo un 29% respondió que «sí» cree que los Milei «recibieron coimas en las compras de medicamentos para discapacitados».
Mientras un número mayor, el 49%, está de acuerdo con la hipótesis del Gobierno de que se trata de una «maniobra política de sectores opositores para debilitar a Milei».
Sorpresa en la intención de voto para octubre
En cuanto al pronóstico para las legislativas nacionales de octubre, cuando se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, los números de la encuesta son extremadamente optimistas para el Gobierno.
Cómo se explicó, el relevamiento se hizo cuando ya se había desatado el escándalo de los audios. Sin embargo, aparece una clara ventaja para La Libertad Avanza + PRO contra Fuerza Patria / Kirchnerismo.
El resto de los espacios queda relegado. Con estos números:
1° La Libertad Avanza + PRO: 45%.
2° Fuerza Patria/Kirchnerismo: 26%.
3° Provincias Unidas: 7%.
4° Frente de Izquierda: 4%.
– Otros: 3%.
– No sabe: 15%.