Elecciones 2025: el gobierno bonaerense pagará un viático a la policía

Compartir:

El gobierno de la provincia de Buenos Aires dispuso el pago de un viático de $75.000 diarios para el personal policial que preste servicio durante las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre. La medida, oficializada a través del Decreto 2197/2025 en el Boletín Oficial provincial, busca reconocer las tareas extraordinarias del personal de seguridad en el marco del proceso electoral.

La asignación, sin distinción de jerarquía ni escalafón, será entregada al personal que preste servicios efectivos los días 6 y 7 de septiembre. Las funciones a cargo de los agentes incluyen la custodia de los locales de votación, la vigilancia de sedes de procesamiento de datos, el resguardo de las urnas y la documentación electoral, y el acompañamiento de los operativos logísticos.

El viático que pagará el gobierno provincial

El lunes pasado, en conferencia de prensa, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, detalló que participarán en el proceso electoral un total de 34.778 efectivos, de los cuales 28.778 pertenecen a la policía bonaerense y 6.000 a la federal.

Según los considerandos del decreto, estas tareas exceden las funciones habituales del personal, ya que implican una prestación de servicios en días inhábiles y con una carga horaria intensificada, vinculada directamente con el resguardo del proceso democrático. El gasto que demande el cumplimiento de la medida será imputado a las partidas presupuestarias del Ejercicio 2025.

Policia Bonaerense.jpg

El viático alcanzará los $75.000.

El próximo domingo, se eligen diputados y senadores bonaerenses en cada una de las ocho secciones electorales en que se divide la provincia, concejales en los 135 municipios de la provincia, así como consejeros escolares.

Elecciones 2025: qué se vota en la provincia de Buenos Aires

Un total de 14.376.592 personas, entre bonaerenses y extranjeros con residencia en el distrito, estarán habilitadas para sufragaren 41.189 mesas distribuidas en 6.934 locales de votación, según el padrón definitivo aprobado por la Junta Electoral provincial.

En el plano provincial, estarán en juego 69 bancas de la Legislatura bonaerense: 46 de la Cámara de Diputados y 23 del Senado. En tanto, en los 135 municipios se votará para renovar 1.097 concejales y 401 consejeros escolares. Los migrantes residentes en la provincia podrán sufragar únicamente para cargos provinciales y municipales, ya que no tienen habilitación para elegir legisladores nacionales el 26 de octubre.

En total, son nueve los frentes políticos habilitados para competir: Fuerza Patria; La Libertad Avanza; Somos Buenos Aires; FIT-U; Avanza Libertad; Es con vos, es con nosotros; Nuevos Aires; Potencia; y Unión y Libertad.

Elecciones 2025 provincia de Buenos Aires 2

Son nueve los frentes políticos habilitados para competir en los comicios de la provincia de Buenos Aires.

PBA

El territorio bonaerense está dividido en ocho secciones electorales, que determinan si en cada elección se eligen diputados o senadores provinciales, bajo un sistema rotativo que renueva la mitad de las bancas legislativas cada dos años.

En las secciones Segunda, Tercera, Sexta y Octava se votará por diputados provinciales; mientras que en las secciones Primera, Cuarta, Quinta y Séptima se elegirán senadores. La Primera Sección, que abarca 23 distritos del conurbano norte y oeste, es la de mayor peso electoral, con 5.131.861 personas habilitadas y la elección de 8 senadores. Le siguen en magnitud la Tercera Sección, que concentra 5.101.177 electores en el sur del Gran Buenos Aires y definirá 18 diputados; y la Quinta, con 1.336.787 votantes para 5 senadores.

Las demás secciones son: la Segunda, con 661.721 electores y 11 diputados; la Cuarta, con 547.677 votantes y 7 senadores; la Sexta, con 672.483 electores y 11 diputados; la Séptima, con 285.047 votantes y 3 senadores; y la Octava, correspondiente a La Plata, con 639.839 empadronados que elegirán 6 diputados.

También puede interesarte