El índice de precios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires retrocedió tras acumular dos subas consecutivas.
-
Los mercados arrancan la semana marcados por los datos de inflación de Estados Unidos
-
Los empresarios bajan levemente sus expectativas de inflación, pero siguen lejos del objetivo del BCU
La inflación moderó su suba el pasado mes.
Mariano Fuchila
La inflación en la Ciudad de Buenos Aires se desaceleró al 1,6% en agosto, y alcanzó el 20% a nivel anual según el Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (IDECBA), luego de hilvanar dos subas consecutivas en julio.
Este lunes, el IDECBA compartió el Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires (IPCBA-base 2021=100) que registró una variación del 1,6%, por debajo del 2,5% de julio. A su vez, la trayectoria interanual se ubicó en 37,4%, 3,5 puntos porcentuales (p.p.) abajo del mes previo.
Entre las principales agrupaciones secundarias, el índice de precios avanzó 1,4% en bienes y lo hizo 1,7% en servicios. Asimismo, en los segmentos, los estacionales retrocedieron un 2,7%, mientras que la variación de los regulados y la del resto del IPCBA fue del 1,9% al 2,0%, respectivamente.
Principales variaciones por división
En el desglose por grupos, la división de «Seguros y servicios financieros» tuvo una variación del 5,7%, seguida por la de «Transporte», con un 3%, explicada por la suba en los precios de los combustibles, y la de «Cuidado personal, protección social y otros productos», con el 2,3%.
Los precios en el apartado de «Salud» variaron un 2,1%, en el de «Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles» fue de 1,9%,principalmente por las actualizaciones en los precios de los alquileres, y en las «Bebidas alcohólicas y tabaco», un 1,7%.
Por debajo del índice general quedaron «Restaurantes y hoteles» (1,2%); «Recreación y cultura» (1,2%); «Información y comunicación» (1,2%); «Educación» (1,0%); «Alimentos y bebidas no alcohólicas» (1,0%); «Equipamiento y mantenimiento del hogar» (0,9%). Asimismo, el apartado «Prendas de vestir y calzado» retrocedió 0,4%.