La provincia de Buenos Aires retendrá ingresos brutos en las billeteras virtuales

Compartir:

Desde octubre, la provincia de Buenos Aires pondrá en marcha un régimen de recaudación del Impuesto sobre los Ingresos Brutos (IIBB) que alcanza a los montos acreditados en las billeteras virtuales y cuentas de pago.

Esta medida fue comunicada mediante la Resolución Normativa 25/2025, publicada en el Boletín Oficial bonaerense al determinar la adhesión al Sistema Informático de Recaudación y Control de Acreditaciones en Cuentas de Pago (SIRCUPA), aprobado por la Comisión Arbitral del Convenio Multilateral.

ARBA suspende las medidas cautelares en juicios de apremio

De este modo, la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) comenzará aplicará un esquema que ya está en vigencia en otras provincias. De esta manera, los Proveedores de Servicios de Pago que ofrecen cuentas de pago (PSPOCP) estarán obligados a comenzar a actuar como agentes de recaudación.

Con esta decisión, las billeteras virtuales tendrán el mismo sistema que se aplica en las entidades financieras tradicionales. Los contribuyentes bonaerenses de Ingresos Brutos como aquellos sujetos al Convenio Multilateral estarán alcanzados por el presente régimen.

En otras palabras, todas las cuentas de pago que estén abiertas a nombre de uno o varios titulares, personas físicas o jurídicas, estarán comprendidas siempre que alguno de ellos figure como contribuyente del tributo provincial.

Los detalles

Esta nueva normativa estableció que la recaudación se aplicará sobre los montos acreditados en cuentas abiertas en dichas entidades. Puede ser en pesos y/o monedas extranjeras, con excepción de dólares estadounidenses, en valores o en instrumentos de poder adquisitivos equiparable a la moneda de curso legal.

La recaudación del impuesto deberá practicarse aplicando la alícuota de retención asignada según el contribuyente y fijó exclusiones. Dentro de ese listado están:

Jubilaciones

Pensiones

Acreditaciones vinculadas a remuneraciones

Operaciones de exportación

Intereses de plazos fijos

Rescates de fondos comunes de inversión

Devoluciones de impuestos

Planes sociales.

La incógnita que abre la derrota en provincia de Buenos Aires: ¿Milei llegará a octubre?

Por su parte, los Proveedores de Servicios de Pago estarán obligados a presentar declaraciones juradas periódicas con la información de las recaudaciones realizadas, debiendo ingresar los montos retenidos en pesos, incluso si fueron percibidos en moneda extranjera.

Inicio de la normativa

El régimen estará vigente desde el 1° de octubre de 2025 para los proveedores que ya fueron designados en otras jurisdicciones y figuren en el listado oficial de la Comisión Arbitral del Convenio Multilateral. En tanto que para el resto de los prestadores, la obligación comenzará a regir el 1° de noviembre de 2025.

Desde ARBA argumentaron el régimen sosteniendo que el objetivo es equiparar el tratamiento fiscal de las acreditaciones en billeteras virtuales con el de las cuentas bancarias, reforzando la recaudación y ampliando los mecanismos de control sobre operaciones digitales.

GZ/MU

También puede interesarte