La única forma de cambiar las cosas es participando, afirmó Marcos Pastori, candidato a diputado por LLA

Compartir:

El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza Chaco, Marcos Pastori, de visita en los estudios de CIUDAD TV se refiere a la campaña electoral, las medidas que impactan en el sector productivo, la situación de los pequeños productores, sus propuestas vinculadas a clubes e instituciones y el rol de la política.

Pastori destacó medidas recientes vinculadas al sector ganadero: “Se vienen ejecutando medidas que venimos pidiendo hace mucho tiempo. Por ejemplo, la resolución que establece que en la segunda campaña del 2026 solamente se van a vacunar terneros y terneras, que es un pedido hace muchos años que viene pidiendo el sector porque conlleva varias cosas, una primordialmente que es el alivio al bolsillo del productor”.

En ese sentido, recordó el contexto adverso que atravesaron los productores: “Hace 4 o 5 años venimos pasando una brutal sequía y eso repercute en todo el ciclo productivo ganadero. Sabemos que cuando el productor tiene un pequeño alivio en el bolsillo, ya sea porque le va bien o por estas circunstancias, vuelve a invertir, a generar y a mirar para adelante”.

“El presidente ha dicho que el campo es la salida, sin desmerecer a ninguna economía, y viene ejecutando y promoviendo cuestiones referidas al sector productivo, las bajas retenciones a todas las actividades que pasó en este último julio y lo de la vacunación contra la aftosa. Cuando el campo va bien, automáticamente se mueven todas las economías”, planteó

Respecto de la situación provincial, remarcó que “en nuestra provincia particularmente más del 70% de los productores son pequeños, de menos de 150 cabezas. Es una cuestión bien compleja que tenemos en el Chaco y en todo el norte argentino. Hay que tratar de defender a esos pequeños productores porque eso es el arraigo a nuestra tierra, a seguir produciendo, a estar en el interior profundo”.

Sobre la coyuntura política, Pastori fue crítico con el rechazo de la Cámara de Diputados a los vetos presidenciales de las leyes de financiamiento universitario y la emergencia en pediatría: “Una vez por todas, la clase política debe estar a la altura de la circunstancia, basta de poner el palo en la rueda a quien gobierna cuando se es oposición. Cuando se toman decisiones de esta índole como pasó ayer, la que sufre es la ciudadanía, sobre todo los más vulnerables”.

También subrayó el rol de la participación de la juventud en política: “Como joven, por eso me involucré en política. La única forma de cambiar las cosas, de dejar la impronta y aportar nuestro granito de arena es participando, no hay otra forma”. “En el 2023 la ciudadanía, por más del 53% de los votos, dijo ‘No queremos más esto, queremos algo nuevo. Queremos que se cambie, queremos equilibrio fiscal, basta de inflación que es lo peor que nos puede pasar’”.

En esa línea, insistió en la necesidad de acuerdos: “Hay que dejar la mezquindad de la política de lado y trabajar en solucionarle a la ciudadanía los problemas que solicita todos los días. Busquemos consenso, que es lo que debemos hacer si la ciudadanía nos elige”.

Entre sus propuestas, Pastori hizo foco en los clubes e instituciones: “Son asociaciones sin fines de lucro y hay que defenderlos. Estuvimos en el Club San Carlos en La Escondida y nos dijeron que les costaba mucho pagar la luz por mes, con la cantidad de chicos, no solamente infantiles, sino también regional y femenino. Un club, en cualquier localidad, es el lugar donde van los jóvenes, no están en la calle y están haciendo deporte, y eso hay que apoyar”.

Finalmente, aseguró que su compromiso será gestionar para el interior profundo: “Hay que darle soluciones concretas a los clubes, a las asociaciones y a cada localidad. Eso es lo que demanda la gente, lo que está pidiendo, sin mezquindad política”.

También puede interesarte

Se conocieron los ganadores de la Feria Internacional de Arte a.362

La quinta edición de “Magia, Mística y Celebración” distinguió a artistas, galerías y proyectos que impulsan la creación...

Avanzan las obras de las 32 viviendas sorteadas por el Ipduv en Quitilipi

En el marco del Plan Provincial de Viviendas, estas unidades serán entregadas en las próximas semanas y forman...

Córdoba: se incendian unas 800 hectáreas en Altas Cumbres

Un incendio de importantes proporciones se originó este viernes en la...