En la tarde del lunes 22 iniciará oficialmente la primavera 2025

Compartir:

Con los días más largos y menos fríos surge la duda sobre cuándo empieza la primavera este 2025 en la Argentina. Se trata de la estación del año que le sigue al invierno y que se caracteriza por jornadas más cálidas y el florecimiento de las plantas.

La primavera arranca a partir de un fenómeno astronómico: el equinoccio. En el año ocurre dos veces, una para dar paso a esta estación y otra para el otoño. Se diferencia según el hemisferio: durante el mes de septiembre, en el sur empieza la primavera ―como es el caso de nuestro país―, mientras que en el norte arranca la estación que se caracteriza por las bajas temperatura y la caída de las hojas de los árboles.

Cuándo empieza la primavera 2025

Habitualmente se asocia el inicio de esta estación del año con el 21 de septiembre, razón por la cual se celebra el Día de la Primavera en esta jornada que coincide con el Día del Estudiante en nuestro país. Sin embargo, año a año esta fecha puede variar porque se trata de un aproximado.

De acuerdo al sitio oficial del Servicio de Hidrografía Naval argentino (SHN), el equinoccio de primavera en 2025 ocurre el 22 de septiembre. Precisamente, se dará a las 15.19 de ese día, según la Hora Oficial de Argentina (HOA). Esta ha sido calculada adoptando el huso horario 3 al Oeste de Greenwich. En tanto, de acuerdo al tiempo universal coordinado (TUC), este evento astronómico sucede a las 18.19.

Como señala el SHN, la disidencia en la fecha exacta de este evento astronómico que se registra año a año es porque “el año trópico, intervalo de tiempo entre dos pasos sucesivos del Sol por el equinoccio vernal, igual a 365.2422 días solares medios, no es divisible con el año del calendario gregoriano, de 365.2425 días solares medios”.

A modo de curiosidad, el SHN señala que “solo después de un ciclo de 400 años, las estaciones vuelven a comenzar en los mismos días, aproximadamente”.

Día de la Primavera se celebra el 21 de septiembre en la Argentina, aunque no siempre coincide con el equinoccioNicolás Suárez

Qué es equinoccio de primavera

La palabra equinoccio proviene del latín y significa una “noche igual”. Este suceso que ocurre dos veces al año, para inaugurar la primavera y el otoño, es que señala el momento en que los rayos del Sol inciden perpendicularmente sobre el Ecuador. El astro se sitúa justo por encima de la línea ecuatorial, dividiendo la jornada en 12 horas para la luz, y 12 horas para la noche. Esto es porque en el equinoccio la órbita de la Tierra y su inclinación axial, que suele ser de 23,5 grados, se combinan.

Esto produce que el día y la noche tengan exactamente la misma duración. De igual manera, en el mes de septiembre ocurre el equinoccio otoñal por encima del Ecuador y comienza la primavera por debajo. Esto es al revés cuando se da en marzo.

A partir de ese momento, los días se acortan y las noches se vuelven más largas, en el caso del otoño, o se alarga la franja diurna para acortar la noche, cuando se trata del equinoccio de primavera.

Aunque dan inicio a estaciones del año, el equinoccio se diferencia de los solsticios, que marca la llegada del verano y del invierno. Se trata de diferentes posiciones en las que la Tierra modifica levemente su eje durante la rotación alrededor del Sol.

El solsticio ocurre dos veces al año, en junio y en diciembre, y así en el hemisferio sur marca el inicio del invierno y el verano, respectivamente: dos estaciones que se diferencian principalmente por la proximidad de la Tierra con el sol y, en consecuencia, por sus temperaturas medias.

También puede interesarte

Sáenz Peña celebró la 13 Expo Feria de las Colectividades Extranjeras

El gobernador Leandro Zdero acompañó, este domingo por la noche, la 13° Expo Feria de Colectividades Extranjeras que...

Sábado con una máxima de 35 grados y domingo con lluvias desde la madrugada en Resistencia

El pronóstico del tiempo indica, para Resistencia, que hoy sábado 11, se tendrá una temperatura mínima de 18...

La Lista 503 presentó a sus candidatos en Sáenz Peña

Este domingo, de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, Zdero acompañó a los candidatos a...

El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere «fortalecer los lazos» con nuestro país

El embajador de Estados Unidos en Argentina y médico cubano radicado en Norteamérica, Peter Lamelas, ratificó que el gobierno...