Retenciones cero: el Gobierno recibió a cerealeras y espera obtener u$s7.000 millones del campo

Compartir:

El ministro de Economía, Luis Caputo, se reunió con representantes de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y del Centro Exportador de Cereales (CEC) en el Palacio de Hacienda, con el objetivo de explicarles detalles del sorpresivo anuncio de retenciones cero al campo e incentivar a que apuren las liquidaciones.

«La reunión se dio en un marco de total cordialidad y se revisaron los aspectos técnicos para su implementación en los próximos días», sostuvieron fuentes del oficialismo luego del encuentro.

Con la medida, el Gobierno buscará sumar u$s7000 millones para reforzar las reservas, enviar señales de certidumbre y armar un «puente cambiario» que reduzca la tensión hasta las elecciones.

Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/madorni/status/1970078533247459394?t=TnNAzZiASrXyHpqq6afchw&s=08&partner=&hide_thread=false

La vieja política busca generar incertidumbre para boicotear el programa de gobierno. Al hacerlo castigan a los argentinos: no lo vamos a permitir.

Por eso, y con el objetivo de generar mayor oferta de dólares durante este período, hasta el 31 de octubre habrá retenciones cero…

— Manuel Adorni (@madorni) September 22, 2025

La novedad llegó antes de la apertura del mercado, tras dos semanas de presión financiera, con los bonos y las acciones en caída y el dólar mayorista operando en el techo de la banda de flotación y el minorista arriba de $1500.

Desde el miércoles, cuando quedó habilitado a intervenir, Banco Central gastó más de u$s1000 millones de las reservas para contener el dólar. Así, abrió el interrogante entre los inversores sobre el poder de fuego en las semanas previas a las elecciones y cómo hará el Gobierno para garantizar los pagos de deuda con el FMI y los bonistas.

Según el vocero presidencial, Manuel Adorni, la resolución regirá por poco más de un mes y se aplicará a todos los cultivos. El objetivo del Gobierno es acelerar el ingreso de divisas y dar previsibilidad al mercado cambiario, además de enviar una señal al sector agroexportador.

Para calmar al dólar, el Gobierno anunció retenciones cero a todos los granos

El Gobierno confirmó que vuelven las retenciones cero para los granos hasta el 31 de octubre. A través de un tuit de Manuel Adorni, el vocero presidencial se dio la noticia que garantiza que el Gobierno contará con una importante oferta de dólares y le permitirá calmar la volatilidad del dólar. La decisión alcanza a todos los cereales y oleaginosas.

«La vieja política busca generar incertidumbre para boicotear el programa de gobierno. Al hacerlo castigan a los argentinos: no lo vamos a permitir. Por eso, y con el objetivo de generar mayor oferta de dólares durante este período, hasta el 31 de octubre habrá retenciones cero para todos los granos», expresó Adorni en su cuenta de X.

La respuesta del campo no se hizo esperar: «Apoyamos toda medida que implique eliminar las retenciones aunque sean temporales. Falta ver los detalles de la forma de operar y cuando se hará operativo», expresó el presidente de CIARA-CEC, Gustavo Idígoras, a poco de conocerse el anuncio.

También puede interesarte

Resistencia será sede del Pre-Cosquín 2026: hasta el 14 de octubre inscriben a artistas

La Municipalidad de Resistencia lanzó oficialmente el Pre-Cosquín 2026, con el...

Una alternativa al plan de Trump

"El fracaso de este Gobierno dejará un nivel de destrucción productiva y laboral tan grande que es urgente...

Explotó un volcán en una feria de ciencia escolar en Pergamino: una nena de 10 años está grave

Una explosión de un volcán durante una feria de ciencias dejó...

Docentes preparan una movilización ante la llegada del presidente Javier Milei al Chaco

En vísperas de la visita del presidente Javier Milei a la...