Una investigación reveló la «deuda cognitiva» que genera el uso constante de chatbots de inteligencia artificial

Compartir:

El estudio contradijo el argumento de que la inteligencia artificial funciona como una «calculadora» al ser simplemente un «apoyo» para el razonamiento humano. Cuál es su efecto sobre las conexiones cerebrales.

  • Cuál es el destino ideal para estas vacaciones, según tu signo: la respuesta de la Inteligencia Artificial

  • Una nueva Inteligencia Artificial ayudó al Reino Unido a recuperar 500 millones de libras perdidas

¿Cuáles son los riesgos del uso excesivo de la IA?

La inteligencia artificial inundó la rutina de las personas alrededor del mundo: cada vez más aplicaciones, servicios y objetos ofrecen sistemas con IA integrada que buscan facilitar nuestro trabajo. Sin embargo – y lejos de las creencias iniciales – un estudio reveló el peligro de la «deuda cognitiva» que puede generar este uso constante de la tecnología.

En pocas palabras, cuando se conocieron los primeros chatbots – como ChatGPT, lanzado en 2022 – se creía que simplemente iba a funcionar como «un apoyo» que nos libere de razonamientos más complejos. Sin embargo, un reciente estudio de la Instituto de Tecnología de Massachussets (MIT) reveló que estas herramientas pueden atrofiar las conexiones cerebrales que construyen el pensamiento crítico.

La «deuda cognitiva» los riesgos del uso excesivo de chatbots de IA

El MIT tomó 54 estudiantes universitarios que estuvieron meses con la tarea de escribir ensayos. Los mismos fueron divididos en tres grandes grupos:

  1. Grupo LLM, que estuvo apoyado en el ChatGPT.
  2. Grupo «motor de búsqueda» que solo utilizó Google.
  3. Grupo «solo-cerebro», sin herramientas externas.

Mediante electroencefalogramas, los investigadores comprobaron que quienes se apoyaron en IA registraron una conectividad neuronal consistentemente más baja en todas las frecuencias. En contraste con quienes escribieron de manera autónoma, también se observó una menor activación en circuitos clave que vinculan las áreas parietales, temporales y frontales, responsables de funciones como la memoria, la atención y el procesamiento del lenguaje.

El contraste es notorio: los ensayos creados con ayuda de IA recibieron calificaciones más altas tanto de docentes como de algoritmos evaluadores. Sin embargo, sus autores no lograban recordar con precisión lo escrito pocos minutos después y reportaban una sensación reducida de autoría sobre el texto.

Estudiantes tecnología

La IA llegó para quedarse: ¿cómo puede impactar en el desarrollo cognitivo?

ITBA

El estudio también mostró que, cuando los usuarios frecuentes de IA debían escribir sin asistencia, sus registros cerebrales exhibían esa dependencia del soporte externo. La comparación de los científicos fue elocuente: era como intentar caminar sin muletas luego de años de haberlas usado.

Ahora bien, los estudiantes que primero desarrollaron la habilidad de escribir por sí mismos y luego incorporaron IA conservaron su actividad neuronal original, llegando incluso a mejorar la memoria y la reactivación de amplias zonas cerebrales.

El riesgo – y una de las conclusiones del estudio – es entonces no solo es la dependencia, sino educar una generación a base de atajos con IA que no desarrollen las habilidades cognitivas necesarias para el pensamiento independiente. En este escenario y según los investigadores del MIT, las estrategias educativas deberían «combinar la asistencia de herramientas de IA con fases de aprendizaje sin herramientas».

También puede interesarte

Una alternativa al plan de Trump

"El fracaso de este Gobierno dejará un nivel de destrucción productiva y laboral tan grande que es urgente...

Explotó un volcán en una feria de ciencia escolar en Pergamino: una nena de 10 años está grave

Una explosión de un volcán durante una feria de ciencias dejó...

Docentes preparan una movilización ante la llegada del presidente Javier Milei al Chaco

En vísperas de la visita del presidente Javier Milei a la...

Docentes preparan una movilización ante la llegada del presidente Javier Milei al Chaco

En vísperas de la visita del presidente Javier Milei a la...