Alerta por faltantes de medicamentos para diabéticos en el InSSSeP: Nos han negado tiras reactivas con el pretexto de que no les interesa la prevención

Compartir:

La directora de la Asociación Chaqueña de Solidaridad con el Diabético (ACHASODIA), Laura Solari, advirtió sobre la falta de medicamentos e insumos esenciales para pacientes con diabetes en el Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos (InSSSeP). Según explicó, la situación se viene agravando desde hace casi dos meses y afecta directamente la atención integral de quienes dependen del sistema.

ACHASODIA, con 40 años de trayectoria, realiza un seguimiento completo de los pacientes, incluyendo estudios de ojos, clínica vascular, pies y cardiología, que permiten definir tratamientos intensivos con especialistas como cardiólogos o nefrólogos. Sin embargo, la escasez de insumos básicos como tiras reactivas y glucómetros dificulta el control de la enfermedad, poniendo en riesgo la salud de los pacientes.

“Nos han negado tiras reactivas con el pretexto de que, como me dijo un alto funcionario, no les interesa la prevención”, denunció Solari, quien aseguró que la asociación debió recurrir a la solidaridad de la comunidad para garantizar el cuidado de sus afiliados. “Nosotros tenemos glucómetros, tiras, todo lo que necesitamos, pero no tenemos un Estado que nos escuche”, agregó, refiriéndose a la falta de respuesta de autoridades provinciales.

En declaraciones a CIUDAD TV, la directora apuntó además a la estructura del InSSSeP, señalando que la caja jubilatoria históricamente absorbió los excedentes de la obra social, lo que, según Solari, genera problemas de financiamiento que afectan la entrega de medicamentos. “Esperamos que la reciente transferencia de fondos desde Nación se destine a cubrir estos insumos y regularizar la situación”, afirmó.

Entre los recursos más críticos mencionó insulina, pastillas hipoglucemiantes y tiras reactivas, esenciales para el monitoreo de la glucemia. Solari enfatizó que la prevención sigue siendo prioridad para ACHASODIA, que continúa realizando controles, charlas y seguimiento de pacientes pese a la falta de apoyo estatal.

“Por más que un funcionario diga que el Estado no nos acompañará, nosotros vamos a seguir con la prevención. La solidaridad de la población existe y eso nos permite sostener la atención”, concluyó la directora, haciendo un llamado a las autoridades a actuar con urgencia para garantizar la salud de los diabéticos chaqueños.

También puede interesarte

Explotó un volcán en una feria de ciencia escolar en Pergamino: una nena de 10 años está grave

Una explosión de un volcán durante una feria de ciencias dejó...

Docentes preparan una movilización ante la llegada del presidente Javier Milei al Chaco

En vísperas de la visita del presidente Javier Milei a la...

Docentes preparan una movilización ante la llegada del presidente Javier Milei al Chaco

En vísperas de la visita del presidente Javier Milei a la...

Avanzan las obras de las 32 viviendas sorteadas por el Ipduv en Quitilipi

En el marco del Plan Provincial de Viviendas, estas unidades serán entregadas en las próximas semanas y forman...