El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, habló este sábado en la 51° peregrinación a Luján y se refirió al triple crimen de Florencio Varela, que tiene un móvil vinculado al narcotráfico. En ese marco, el eclesiástico señaló que estos casos suceden cuando “el Estado se retira de los barrios”.
“Creo que es una problemática de toda nuestra Argentina. Sabemos que cuando el Estado se retira de los barrios, lamentablemente la situación se torna muy compleja y avanza lo que llamamos el narco Estado”, indicó García Cuerva en diálogo con radio Mitre.
Al ahondar sobre el trasfondo del triple crimen, en el que Lara, Morena y Brenda fueron asesinadas en una casa en Florencio Varela, el arzobispo agregó: “Lo que ha sucedido es desgraciadamente la expresión de todo un submundo ligado a drogas, violencia y comercio de armas que indudablemente sale a la luz con hechos tan desgraciados como este. Nos tenemos que ocupar seriamente como país”.
Morena y Brenda, dos primas de 20 años, y Lara, una adolescente de 15, fueron asesinadas durante la noche del 13 de septiembre luego de que un auto las pasara a buscar por la rotonda de La Tablada y las llevara a una casa en Florencio Varela. Tras el hallazgo de los cuerpos -sus autopsias confirmaron que fueron torturadas y después asesinadas- los investigadores apuntaron a un crimen con sello narco por el supuesto robo de cocaína.
En ese contexto, durante los últimos días, los obispos de Quilmes y San Justo denunciaron “zonas liberadas a merced de mafias narcos” y lamentaron “la ausencia del Estado”, en la misma línea con las declaraciones de García Cuerva de esta mañana.
La conmoción por el triple crimen de Florencio Varela movilizó especialmente a obispos del conurbano y sacerdotes de las villas y barrios populares, que advirtieron sobre “el flagelo del narcotráfico institucionalizado”.
El escándalo con Espert
En otro tramo de la entrevista, a García Cuerva le consultaron sobre los vínculos del diputado libertario José Luis Espert con Federico “Fred” Machado, actualmente preso en Viedma por causas ligadas al narcotráfico. Por ahora, el economista se resiste a bajar su candidatura a las elecciones del 26 de octubre en la provincia de Buenos Aires.
“Como ciudadano puedo tener mi opinión. Cualquiera que esté ligado a una circunstancia como esta es terrible. Yo creo que no está bueno. No quiero puntualizar en este caso, pero no está bueno”, sostuvo el arzobispo de Buenos Aires.
Y sumó: “Los argentinos nos merecemos algo mucho mejor, poder desligarnos de esta problemática del narcotráfico, que ven lo mal que le hace a nuestra gente. Tenemos que ser una clase dirigente muy transparente, muy comprometida y muy honesta”.
La peregrinación a Luján
Bajo el lema “Madre, danos amor para caminar con esperanza”, este sábado 4 de octubre comenzó la edición número 51 de la tradicional peregrinación a Luján.
Los fieles partieron a las 7 desde Liniers. Luego, a las 10, saldrá desde el mismo punto la emblemática imagen peregrina. Este año, la diócesis encargada de llevar la imagen será la de Quilmes.
“Las parroquias están teniendo mucha más convocatoria que antes, así que entendemos que va a haber más jóvenes que otras veces”, destacó García Cuerva.
“Hay muchísima gente presente. Estamos con mucha alegría caminando una vez más, siendo parte de esta expresión de fe con el pueblo argentino”, marcó.
Fuente: La Nación