El presidente de la Cámara de Turismo del Chaco, José Sena, evaluó que el último fin de semana largo registró entre un 30 y 40% de ocupación hotelera en los principales destinos de la provincia. Dijo que “viajaron pocos chaqueños” y que muchos optaron por Paraguay, mientras el sector ya se prepara para la temporada de verano.
El presidente de la Cámara de Turismo del Chaco, José Sena, analizó en diálogo con CIUDAD TV el movimiento turístico durante el último fin de semana largo, que consideró “atípico” por el bajo nivel de viajes registrados y la disminución en la ocupación hotelera respecto a otros feriados.
“Fue un fin de semana atípico. Hubo entre un 30 y 40% de ocupación hotelera en distintos puntos turísticos de la provincia”, precisó Sena, y agregó que en el Gran Resistencia se realizaron “actividades impulsadas por la Municipalidad y el Instituto de Turismo”, en el marco de una agenda cultural que busca atraer tanto a vecinos como a visitantes del interior.
El dirigente señaló que la cantidad de consultas en agencias de viaje fue muy baja, y que gran parte de los chaqueños que decidieron viajar lo hicieron al país vecino, Paraguay, donde hubo descuentos y promociones.
“Viajaron pocos. Sabemos que muchos fueron a Paraguay, que tuvo bastantes descuentos y opciones. La gente viajó dos días, no tres como antes”, indicó.
Sena sostuvo que el comportamiento del público muestra cierta cautela económica. “Creo que la gente está esperando un poco a ver qué es lo que sucede en las elecciones de octubre. En estos dos meses hubo mucha variación de precios, y la gente se está acomodando mensualmente para ver en qué invierte sus vacaciones”, explicó.
De cara a la temporada de verano, el titular de la Cámara de Turismo destacó que los destinos más consultados por los chaqueños siguen siendo Brasil, Carlos Paz, Salta, Misiones y Federación.
“Lo que más consultan es Brasil. El chaqueño siempre viaja a Brasil, un poco a Carlos Paz, un poco a Salta, Cataratas, Misiones y Federación. Son las zonas que más trabajamos”, enumeró.
En cuanto al turismo interno y regional, observó que el sur de Argentina perdió protagonismo en las preferencias. “El sur se vendía bastante hasta el año pasado, pero dejó de venderse por los precios. Se eligió mucho más la costa de Brasil”, señaló.
Además, resaltó que el transporte en colectivo sigue siendo el medio más elegido por los turistas chaqueños. “La gente sigue viajando mucho en colectivo, es lo que más decide utilizar para sus vacaciones”, afirmó.
Sena indicó que el sector turístico provincial ya trabaja en la planificación de la temporada estival, junto a municipios y organismos públicos, con la expectativa de repuntar la actividad hacia fin de año. “Se viene trabajando en una agenda de eventos para el verano, tanto en el Gran Resistencia como en el interior, con actividades culturales y recreativas”, concluyó.