Trump despachó a Milei en la Casa Blanca: Si pierde las elecciones no seremos generosos con Argentina

Compartir:

El presidente norteamericano dio una inédita conferencia de prensa de casi una hora delante de la comitiva argentina; se refirió a China, Venezuela y dijo que su par argentino “está haciendo lo correcto”. El mandatario argentino le agradeció a su par estadounidense por la ayuda “con el problema de liquidez que tenía Argentina” y ponderó su rol en el conflicto de Medio Oriente. Donald Trump le brindó un fuerte respaldo a Milei, pero lo ligó al resultados de las próximas elecciones legislativas: “Si Milei pierde las elecciones, no seremos generosos con Argentina”.

El presidente norteamericano, Donald Trump, dejó explícito que el rescate económico para la Argentina tiene lugar en el marco de un interés particular: que el gobierno ultraderechista consiga un triunfo en las elecciones de medio término. “Acá estamos dándote un apoyo para las próximas elecciones“, aseguró Trump y consideró que el país “puede ser exitoso otra vez”.

A las 13.38, hora de Washington, con casi 40 minutos de demora, Donald Trump recibió a Javier Milei en la puerta de la Casa Blanca bajo la atenta mirada de The Color Guard. Se dieron un apretón de manos y posaron brevemente para la foto. “Encantado de que esté aquí”, lanzó Trump a los periodistas tras recibir a Milei.

Luego, delante de la prensa, el norteamericano le dijo: “Estamos acá para darte un apoyo para las próximas elecciones. Si a la Argentina le va bien, otros países lo seguirán. Pero si no gana, no contará con nosotros. Si pierde, no seremos generosos”.

De esta manera, el presidente de Estados Unidos condicionó el apoyo financiero a la Argentina al resultado de las elecciones legislativas del 26 de octubre próximo. “El plan puede caerse, sí, pero también le puede ir bien. Le vamos a dar la chance”, respondió Trump ante una pregunta de La Nación.

Inversiones y acuerdos

Más allá de la expectativa por la posibilidad de nuevos avances en la relación bilateral -desde temas comerciales e inversiones a nuevos detalles del auxilio financiero del Tesoro norteamericano-, una alta fuente del Gobierno al tanto del diseño de la agenda del encuentro en la Casa Blanca señaló a LA NACION que no se esperan anuncios de peso.

Un acuerdo comercial con Estados Unidos podría incluir la exención o reducción de aranceles-hoy afectados por la tarifa base universal de 10% que implementó Trump- para varios productos argentinos. Distintos funcionarios argentinos, en Buenos Aires y en Washington, trabajan desde hace meses en ese sentido para conseguir beneficios comerciales de parte de la Casa Blanca.

Página 12/La Nación/Ámbito

También puede interesarte