Lucas Carattini: Va a pesar más el mensaje político que el resultado electoral

Compartir:

En diálogo con Canal E, Lucas Carattini, economista, explicó la calma bursátil antes de las elecciones y sostuvo que el lunes será clave por los anuncios del Gobierno y la señal de gobernabilidad que transmita.

Poca volatilidad y expectativas contenidas

El analista comenzó destacando el comportamiento del mercado en la antesala electoral. “Te diría que hay poca volatilidad para ser viernes antes de las elecciones”, señaló, aludiendo a la estabilidad cambiaria.

Según Carattini, “el dólar oficial y el dólar financiero están bajando, comprimiendo un poco con respecto a ayer”, mientras que la brecha entre ambos “es prácticamente nula, en torno al 5 o 6%”. Los papeles en el exterior también muestran leves alzas, y los bonos operan en terreno positivo.

Es llamativo que haya tan poca volatilidad teniendo presente que el domingo tenemos elecciones”, subrayó el economista, remarcando que el mercado se mantiene expectante pero sin movimientos bruscos.

“Va a pesar más el mensaje político que el resultado”

Para Carattini, el verdadero impacto del proceso electoral no estará en los números, sino en las señales posteriores del oficialismo. “Más allá de conocer el resultado, lo que va a pesar es qué mensaje dé el Gobierno el domingo respecto a acuerdos con otras fuerzas políticas en pos de la gobernabilidad”, explicó.

En esa línea, añadió: “Va a pesar muchísimo más la reestructuración del gabinete y si el Gobierno está dispuesto a sumar aliados o no”.

El economista advirtió que, salvo un resultado muy negativo, “me cuesta ver un escenario peor al de la provincia de Buenos Aires”, y que el foco estará en la capacidad del Ejecutivo para construir consensos que permitan sancionar leyes y avanzar con reformas.

Sobre el frente cambiario, Carattini detalló: “Hoy gran parte de la oferta de dólares oficiales sigue siendo del Tesoro de Estados Unidos, que ayer vendió entre 300 y 400 millones de dólares”, aunque aclaró que la atención estará en si a partir del lunes aparece oferta privada genuina tras despejarse la incertidumbre electoral.

El impacto del swap y la búsqueda de financiamiento

Consultado por el reciente acuerdo con China, el economista destacó su relevancia. “El swap te va a ayudar en dos puntos: podés usarlo para pagar deuda o para intervención cambiaria”, explicó. Agregó que el Gobierno “dice que solo lo usará para garantizar los pagos de deuda, lo que cubriría prácticamente todos los pagos con privados hasta 2027”.

Además, adelantó que “la semana próxima podrían conocerse detalles del acuerdo con bancos privados por 20 mil millones de dólares, que sería más relevante porque implica recompra de deuda”.

Ese movimiento, dijo, “debería impactar en la cotización de los activos y ayudar a comprimir el riesgo país”, abriendo margen para futuras emisiones de deuda si mejora el clima político.

Respecto a los vencimientos, Carattini afirmó que “la plata para pagar hoy la tenés gracias al swap”, aunque insistió en que “el gran desafío será mostrar gobernabilidad y acuerdos para sancionar el presupuesto y las reformas”.

Cerró con una idea central: “La certeza que necesita el mercado es garantizar la gobernabilidad y el apoyo de aliados y gobernadores”, apuntando que el lunes será decisivo para medir esa señal.

También puede interesarte

El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional

En el marco de la edición 15ª del festival de rock...

Legislativas: el Registro Civil abrirá su pertas el fin de semana para entregar documentos

De cara a las elecciones legislativas del domingo 26, la Dirección...

Desde Educación aseguran que el servicio de emergencias médicas en las escuelas esta garantizado

El Ministerio de Educación de la Provincia aseguró que está garantizado el servicio médico asistencial de emergencia destinado...