Alfredo Rodríguez, referente de La Libertad Avanza en Chaco, dialogó con medios de prensa luego de la jornada de elecciones de este domingo donde se impuso la Lista 503. “Fue una jornada histórica. Es un momento de transformación donde esa bisagra de la que tanto hablaba el Presidente se dio. Pero por un factor más que importante: la Boleta Única de Papel (BUP) domó ala boleta tradicional que tiene la Argentina y eso tuvo su significado y su resultado y, segundo, una sociedad que empieza a entender cuál es la propuesta del cambio cultural que está proponiendo el Presidente a los argentinos”.
Acentuó que que el cambio cultural tiene que ver con el progreso, la estabilidad macroeconómica, “la seguridad de poder transitar por las calles de nuestro país en tranquilidad”, el desarrollo de las pymes. “Cambió el foco. (…) Hubo una apuesta a un modelo diferente en la Argentina y eso se vio en las urnas. Lo que se vivió en Argentina, ningún estadista, ningún consultor tenía previsto”, indicó.
“Hoy estamos en condiciones de decirle a los argentinos que las transformaciones que propuso el Presidente en 2023 se van a llevar adelante. Los últimos seis meses en el Congreso fueron de una estrategia destituyente y de tratar de hacer lo peor para volver al déficit y la inflación”, consideró y contrastó: “Los argentinos, a través de la elección de ayer, dijeron no, ‘queremos un modelo de estabilidad, de progreso, donde podamos circular con tranquilidad por las calles, donde podamos pensar”.
Respecto a la estrecha diferencia en el segmento de Senadores, expresó su tranquilidad en razón de una resultado irreversible debido al sistema de votación. “Es un a realidad diferente en lo electivo, la BUP te da ciertas garantías que la boleta tradicional no te la daba. Es un triunfo sin lugar a dudas porque es una propuesta de este gobierno. Y creo que no va a haber ningún gobernador que quiera ir en contra de lo que fue bueno para el pueblo. Todos estuvimos satisfechos. Fue rápido, ágil, transparente”, dijo en defensa del sistema de votación.
Remarcó que no solo van a proponer la BUP como mecanismo de votación para las elecciones provinciales, sino también “que se unifiquen las fechas electivas”.
