Boca Cerrada, una instalación inmersiva analógica 4D en Resistencia

Compartir:

Una nueva experiencia para despertar todos los sentidos llega a Resistencia el domingo 16 de noviembre, desde las 18.30, con la instalación inmersiva analógica Boca Cerrada. Con entrada gratuita, se trata de una propuesta artística innovadora que estará complementada por música, barra de tragos y las mejores opciones de parrilla.

En los últimos años y de la mano de la tecnología, el arte expuesto en todas sus disciplinas va tomando otras formas de mostrarse y expresarse. Van Gog, Museo del Prado, Pompidu, entre otros, ya se sumaron a realizar tours mundiales mostrando esta novedosa forma de vivenciar sus obras de manera inmersiva y digital, degustando sus obras de otra manera.

“Boca cerrada” apunta al génesis de este tipo de intervenciones, llevando a la instalación a un nuevo nivel de experiencia, fusionando géneros artísticos tradicionales con el formato inmersivo. Esta obra, además de ser una instalación, cuenta con características de otros géneros. Inspirado en parte por el muralismo de Diego Rivera, cuyas obras gigantes hacían sentir al espectador un sujeto más de la escena. El Trompe-l’oeil se hace presente también, engañando al ojo y dando la ilusión de que lo que se ve, es real; solo que, a diferencia de Andrea Pozzo, uno ya no se encuentra en el cielo, sino dentro del cuerpo humano. Además, trata de apropiarse de lo cotidiano y magnificarlo en un intento de acercarla al Pop Art que hacía Claes Oldenburg.

El arquitecto Leandro Rosso cura la instalación haciendo un nexo con los humedales planteando lo siguiente: “Así como el volumen de agua sobre el que habitamos, el acuífero guaraní, es la tercera reserva de agua dulce del mundo. En la superficie, el agua se manifiesta como vapor que nos envuelve. La obra, “BOCA CERRADA”, a través de su experiencia inmersiva, nos recuerda lo íntimamente relacionados que estamos con el mundo húmedo que nos circunda diariamente”.

De esta manera, queda realizada la invitación para sumergirte en esta propuesta, a la que suma una exquisita selección de Word Music a cargo de Sebastián Fernández y Marito Brizuela, quienes ya desplegaron estos sonidos en las dos últimas Coffee Party realizadas por Nycho. El consumo no quedará de lado ya que contaremos con barras de trago, parrilla bajonera a cargo de Runcho Food y espacio para fumadores.

Todo esto en un solo lugar: Necochea 580, el domingo 16 de noviembre, a partir de las 18.30 hs.

Este proyecto es posible gracias al apoyo de Bienal de Arquitectura de Corrientes, 3V Pinturerías, Sinteplast y Biamaq.

También puede interesarte

El 15 y 16 de noviembre se realizará la Fiesta de la Cerveza Artesanal en Resistencia: los detalles

Diferentes áreas municipales de Resistencia se reunieron este lunes para delinear aspectos inherentes a la organización de la...

Fiesta Nacional del Algodón: Producción y la FECHACO anunciaron actividades conjuntas

El ministro de la Producción Oscar Dudik y el secretario general...