Mirá cuáles sos los últimos feriados del 2025 y los que están en la agenda 2026

Compartir:

El Gobierno nacional confirmó el calendario de feriados para lo que resta del 2025 y adelantó las fechas clave del próximo año. Con el cierre del calendario a la vista, los argentinos aún tendrán varias oportunidades para disfrutar de fines de semana largos antes de despedir el año.

El último mes y medio del año concentrará los feriados más esperados, con combinaciones que permitirán hacer escapadas o extender el descanso previo al verano.

En noviembre, habrá un fin de semana extra largo gracias a la combinación de un día no laborable y un feriado nacional:

-Viernes 21 de noviembre: día no laborable con fines turísticos (las empresas deciden si se trabaja).
-Lunes 24 de noviembre: feriado por el Día de la Soberanía Nacional, que se traslada del 20 al lunes siguiente.
En diciembre, el calendario marcará las últimas pausas oficiales:

-Lunes 8 de diciembre con el Día de la Inmaculada Concepción de María

-Jueves 25 de diciembre: Navidad.

Aunque el 24 y 31 de diciembre no son feriados oficiales, muchas empresas y dependencias públicas suelen reducir su horario o conceder asueto por las celebraciones de Nochebuena y Fin de Año.

El calendario 2026: muchos feriados combinables
El nuevo año comenzará con una agenda cargada de descansos extendidos. Según el esquema oficial, el 2026 contará con varios feriados inamovibles y trasladables que, en muchos casos, permitirán armar fines de semana largos.

Feriados inamovibles:

-Jueves 1 de enero: Año Nuevo.
-Lunes 16 y martes 17 de febrero: Carnaval.
-Martes 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
-Jueves 2 y viernes 3 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en Malvinas y Viernes Santo (coinciden en la misma semana).
-Viernes 1 de mayo: Día del Trabajador.
-Lunes 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
-Sábado 20 de junio: Día de la Bandera.
-Jueves 9 de julio: Día de la Independencia.
-Martes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.
-Viernes 25 de diciembre: Navidad.

Feriados trasladables

-Miércoles 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes.
-Lunes 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín.
-Lunes 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
-Viernes 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.

También puede interesarte

Programa «Soy Chaco Trabajo»: lanzaron un Curso de Formación en Panadería

En el marco del programa “Soy Chaco Trabajo”, el Gobierno provincial, junto a la Municipalidad de Resistencia y...

Día de la Tradición: el Pericón hizo bailar a todos en la Laguna Argüello

Anticipando el Día de la Tradición, que se celebra...

Coqui Ortiz presenta en el Guido Miranda su Álbum de memorias, el próximo jueves 13

Será el único concierto en que se podrán escuchar las versiones tal como fueron grabadas y con invitados...

De discusión callejera a tragedia en Azul: un camionero detenido por embestir y matar a un motociclista

Una discusión que decantó en la peor de las consecuencias: en la mañana de este sábado, un motociclista...