Esta mañana, empezó la clausura de los alegatos de las partes en el juicio por el caso Cecilia Strzyzowsky y el fiscal Juan Martín Bogado, refirió a que el crimen de la joven chaqueña se produjo por una organización criminal por parte de la familia Sena «que se creía impune».
El abogado hizo un recorrido por todo lo que se expuso durante las audiencias anteriores, en la que demostró, que a través de las pruebas y testigos presentados, a Cecilia la mataron mediante un plan orquestado por la familia Sena, cuyos miembros principales fueron Emerenciano Sena y Marcela Acuña y ejecutado por César Sena.
Remarcó que desde el primer momento la familia no la aceptó a Cecilia porque «no queria ponerse la remera del Che Quevara ni ser piquetera».
Recordó que el emprendimiento Gato Negro, que ambos tenían, también iba a servir «para lavar dinero», según la idea que tenía César pero que ella no aceptó «y esto le salió caro». Mientras tanto, la violencia iba creciendo en la relación que tenía hasta que el tres de mayo del 2023, «Cesar la agrede fisicamente. Esto le contó a su amigo Ronal Amarilla, cuando le dijo que Cesar le hizo una toma de artes marciales» y le confestó: «tuve miedo porque ví mi vida delante de mis ojos».
Según el fiscal, la idea de viaje a Usuhaia que tenía la pareja, fue una coartada para comenzar el plan que terminaría con la vida de Cecilia, propuesta que partió de la misma Marcela Acuña.
La primera parte del plan por parte del Clan Sena fue matar a Cecilia en la casa de ellos ubicada en Santa María de Oro 1460, a manos de Cesar. La segunda parte fue desaparecer sus restos y para esto, utilizaron a sus colaboradores más cercanos: Gustavo Obregón, Griselda L. Reinoso, Cecilia González y Gustavo Melgarejo defendido.
Tras asesinarla en una de las habitaciones, y por la tarde, antes de las 19, Cesar sale desde la casa en la camioneta con el cuerpo de Cecilia, escoltado por Obregón en un auto, directo hacia el campo Rossi donde quemaron sus restos en una fogata.
Casi a las 21 horas lo llaman a Melgarejo, pidiéndole que «controlen el fuego, que no se apague». De hecho, recordó que el dos de junio, cuando Obregon esperaba a Cesar en la casa, llevaba un bidón en la mano.
Bogado también hizo hincapié en las búsquedas que realizó Cesar Sena el cuatro y cinco de junio de 2023 en Youtube, a las que calificó de reveladoras: ¿Qué pasa con las almas de un ser querido que muere violentamente? o bien ¿Qué siente una persona que asesina?. «Esas son sus confesiones, no hace falta que declare aquí», sentenció.
El abogado dejó en claro que el crimen de Cecilia no pudo haberse cometido sin el conocimiento de Marcela ni Emerenciano.
«Creyeron que su poder los haría impune, pero hoy yo le voy a pedir el veredicto de culpabiidad de todos los imputados» finalizó su alegato.
