Ley de Leyes: Los$4,4 billones del Presupuesto votado ayer están muy bien direccionados a un ordenamiento

Compartir:

En los estudios de CIUDAD TV, el diputado del interbloque de Juntos por el Cambio, Carlos Salom, se refirió a la sesión ordinaria maratónica de este miércoles en la que se sancionó el Presupuesto 2026 entre otras iniciativas de alcance para la población chaqueña.

“Fue maratónico, pero altamente positivo”, sostuvo y remarcó que el gobernador Leandro Zdero envió la iniciativa en tiempo y forma y se abrió el debate junto a funcionarios de Economía que estuvieron a disposición de la discusión legislativa previa al tratamiento y sanción de la Ley de Leyes.

“Fue muy abierta y el diálogo fue fecundo porque llegó al Recinto pulida la ley. Los legisladores, al margen de sus posiciones en contra de algunos puntos, acompañaron en general la mayoría, excepto dos diputados de la izquierda y la abstención del exministro de Economía de la gestión anterior. Sobre todo creo que s una muestra de madurez política de la Legislatura provincial con respecto a la demanda de los chaqueños. es la primera provincia que tiene aprobado el Presupuesto, ejemplo también”, subrayó.

Aseguró que los puntos importantes del presupuesto son “la transparencia, el compromiso, el manejo fiscal con un superávit y, sobre todo, están direccionadas las prioridades: Salud, Educación, Seguridad, la obra pública que podamos hacer, aportes especiales y una suerte de endeudamiento controlado para no dejar deudas para los demás. esto habla de la responsabilidad del Gobernador en cuanto al manejo de la cosa pública”. También mencionó la posibilidad de tomar créditos por hasta 140 mil millones de pesos. 

“Creo que los $4,4 billones que es el Presupuesto votado en el día de ayer están muy bien direccionados a un ordenamiento porque además fue concatenado con otra ley que se aprobó en el día de ayer que es el Retiro Voluntario Móvil de los empleados estatales”, sostuvo.

Aseguró que el retiro voluntario apunta a “ordenar los recursos humanos que necesita para funcionar un Estado provincial, pero también va a dar libertad voluntaria para aquel que quiera acogerse a este retiro”. Explicó que todos aquellos que tienen más de 10 años de antigüedad pueden recibir la ley como un beneficio.

Consultado sobre si se escucharon los planteos de la oposición en cuanto incorporar en el Presupuesto, por ejemplo, la cláusula gatillo, afirmó: “Yo los escuché respetuosamente, pero ellos sabían que era una suerte de hacer fuegos de artificios. Los mismos que estaban pidiendo por la ley de cláusula gatillo son los mismos que votaron en contra cuando fueron gobierno”. 

Mirando a 2026

Salom resaltó que terminada la campaña política y las elecciones, “es hora de trabajar con todo”. Reconoció que “hubo muchas distracciones en la Cámara de Diputados como consecuencia del proselitismo y las campañas políticas así que creo que ahora tenemos que trabajar con mucha madurez, responsabilidad y compromiso. Tenemos todo un año 2026 que no hay elecciones y tenemos que demostrar que estamos a la altura de la demanda de nuestra sociedad”.

También puede interesarte

El Gobierno elaboró una guía para detectar dólares, euros y pesos falsos

El gobierno de Javier Milei elaboró y difundió este jueves una...

El Gobierno elaboró una guía para detectar dólares, euros y pesos falsos

El gobierno de Javier Milei elaboró y difundió este jueves una...

Caso Cecilia: la fiscalía sostuvo que el crimen fue parte de una organización que se creía impune

Esta mañana, empezó la clausura de los alegatos de las partes en el juicio por el caso Cecilia...

SAMEEP reparó un tramo de cañería del acueducto Fontana y se normaliza el servicio

Continuando con las múltiples intervenciones que se ejecutan en...