Inflación del Gran Resistencia: creció 2,3%, por encima del NEA y también aumentaron las Canastas Básicas

Compartir:

El informe de la Consulto Politikón señala que el Gran Resistencia registró una nueva aceleración en la suba del Índice de Precios al Consumidor: en octubre fue de 2,3% (+0,2 puntos superior al registro de septiembre) y se posicionó por encima del registro del NEA y en igual línea que el país; a su vez, las Canastas Básicas también mostraron una dinámica aceleratoria: la Canasta Básica Alimentaria (CBT) creció al 2,6%, mientras que la Canasta Básica Total (CBT) lo hizo al 2,4%.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) del aglomerado del Gran Resistencia mostró una suba del 2,3% durante el mes de octubre, marcando una aceleración respecto al mes previo de 0,2 puntos. De esta forma, se ubicó por encima del IPC NEA (2,2%) y en línea con el IPC Nacional (2,3%), ambos medidos por el INDEC. En la comparación interanual, la inflación chaqueña marcó 28,1%; y el acumulado del período enero-octubre alcanza el 23,9%; en ambos casos, se ubica por debajo del nivel nacional pero por encima del regional.

Visto por capítulos que componen el IPC chaqueño, el de mayor suba en octubre fue
Esparcimiento y Cultura con 7,9% (traccionado por turismo y diarios, revistas y libros); en segundo lugar se ubicó Bienes y Servicios varios con 4,7% (con empuje principalmente de productos de tabaco); y el podio lo completa Enseñanzas con 4,6% (con particular influencia de servicios educativos).

Algo más atrás, pero por encima de nivel general del aglomerado, se ubicó Alimentos y Bebidas con 2,6% (alta incidencia del aumento de Carne que fue del 3,4%). El resto de las divisiones presentó alzas inferiores al nivel general local: Atención de la Salud (1,7%); Indumentaria y Calzado (1,5%); Transporte y Comunicaciones (1,0%); Propiedad, Combustible, Agua y Electricidad (0,9%) y cierra Equipamiento y mantenimiento del Hogar (0,0%)

En la comparación interanual, Esparcimiento y Cultura presenta la mayor variación con
66,5% seguido por Propiedad, Combustible, Agua y Electricidad (35,8%) y Bienes y
Servicios varios (32,2%); el nivel general local marcó 28,1%.

Canastas del Gran Resistencia aceleraron en octubre

El valor de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) de octubre para un hogar tipo 2 que se compone de cuatro integrantes (varón de 35 años, mujer de 31 años, hijo de 6 años e hija de 8 años) se estimó en $ 571.369 presentando una suba mensual del 2,6% (aceleró en +0,3 puntos respecto a septiembre) y marcó la suba más alta desde marzo pasado. Esto implicó un encarecimiento de la CBA de $ 14.420 respecto a septiembre; a su vez, creció 25,3% en la comparación interanual (se encareció en $ 115.489 contra octubre de 2024)

Por su parte, la Canasta Básica Total (CBT) se valorizó en octubre de 2025 en $ 1.303.204 para ese mismo hogar, siendo ese el valor mínimo para no ser considerado pobre en el Gran Resistencia. Respecto al mes previo se encareció en 2,4% (+0,5 puntos contra septiembre).

Esto equivale a un encarecimiento de la CBT de $ 29.946 respecto a septiembre. En la comparación interanual, la CBT chaqueña creció en 25,7%, encareciéndose en $ 266.038 contra octubre del 2024.

Si se comparan los valores de las canastas del Gran Resistencia respecto a los informados por INDEC (que corresponden al Gran Buenos Aires) se ratifica nuevamente que en el aglomerado chaqueño son más caras, aunque recortaron la brecha debido a que las canastas medidas por INDEC crecieron 3,1% en octubre.

Para el caso de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), INDEC informó una valorización de $ 544.304 para una familia tipo, mientras que en el Gran Resistencia se ubicó en $ 571.369, siendo 5,0% más cara la chaqueña.

Para el caso de la Canasta Básica Total (CBT), INDEC informó $ 1.213.799 para una familia tipo contra los $ 1.303.204 del Gran Resistencia, ubicándose ésta 7,4% por encima.

Politikón Chaco

También puede interesarte

Grooming: especialista cuestionó las prohibiciones como política de prevención

La pedofilia en entornos digitales se consolidó como “enemigo público” y...

La lista Bordó del juez que condenó a Cristina Kirchner en el caso Vialidad arrasó en la elección interna de los magistrados

La tradicional lista Bordó encabezada por el juez de tribunales orales federales Andrés Basso, uno de los magistrados...