Donald Trump anunció este lunes junto al presidente de la FIFA, Gianni Infantino, el “FIFA Pass”, un sistema de programación de citas prioritarias para que los extranjeros con boletos para los partidos del Mundial 2026 puedan tramitar sus visas de turista de manera más rápida. Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, explicó los pasos para acceder al beneficio y conseguir un turno de manera prioritaria.
El secretario de Estado explicó el nuevo proceso de visados para los hinchas deportivos durante la conferencia de prensa en la Oficina Oval. Allí, confirmó que la administración Trump envió a 400 funcionarios consulares adicionales a todo el mundo para atender la nueva demanda de visas.
“Se trata de una tarea de gran envergadura, por lo que tuvimos que duplicar en algunos casos la presencia consular en nuestras embajadas», señaló Rubio sobre el Mundial que se jugará en EE.UU., México y Canadá.
El secretario aclaró que se aplicará el mismo proceso de selección para los visados y que el FIFA Pass solo garantiza una cita prioritaria. Por ello, recomendó a los fanáticos del fútbol que compren las entradas para los partidos “cuanto antes” y que soliciten la visa al instante para acceder al beneficio.
“Nuestro consejo para todos es que, si tienen una entrada para alguno de los partidos, soliciten una cita cuanto antes. No esperen hasta el último momento. Su entrada no es una visa. No garantiza la entrada a Estados Unidos. Les garantiza una cita prioritaria», dijo el secretario.
Luego, agregó: “Vamos a realizar el mismo proceso de selección que cualquier otro participante. La única diferencia es que les estamos dando prioridad. El proceso es más rápido, tendrán su entrevista en un plazo de seis a ocho semanas y, a partir de ahí, seguiremos adelante. No esperen hasta el último momento».
Poco después del anuncio, el Departamento de Estado (DOS, por sus siglas en inglés) publicó un apartado en su sitio web donde explica los documentos que debe tener el hincha antes de acceder al beneficio:
Con respecto a otros requisitos, la FIFA aclaró en un comunicado de prensa que brindará mayor información sobre las citas a comienzos de 2026. “Siempre hemos dicho que esta será la Copa Mundial más grande e inclusiva de la historia, y esto es un ejemplo de ello”, informó Infantino.
Trump remarcó en la conferencia de prensa los resultados del estudio coordinado por la FIFA y la Secretaría de la Organización Mundial del Comercio (OMC)» data-mrf-recirculation=»n_link_parrafo»>FIFA y la Secretaría de la Organización Mundial del Comercio (OMC) sobre los beneficios económicos que puede percibir Estados Unidos con el Mundial. Según consignó el estudio, se prevé que el certamen cree más de 185.000 puestos de trabajo en Estados Unidos y genera US$30.500 millones de rendimientos brutos.
